el-pais -

Presidente Mulino anuncia la expansión de la Zona Libre de Colón

Uno de los objetivos, precisó el gobernante, es lograr que los empresarios establecidos en la ZLC se sientan seguros de invertir fuera de la muralla de la ciudad. “Queremos que la empresa privada se comprometa y empiece a trabajar aquí lo antes posible”, recalcó.

Redacción

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico que se desarrolló hoy en la ciudad de Colón, con miras a potenciar a corto plazo las capacidades de Panamá para facilitar el comercio mundial, y además catapultar la generación de empleo en este sector, que incluye a los puertos, aeropuertos, el ferrocarril, la Zona Libre de Colón (ZLC) y otras operaciones.

Mulino dijo que el propósito del Gabinete Logístico es impulsar un mayor crecimiento para esta provincia y el país. “Colón está llamado a ser una base importante de la actividad logística del país. Aquí está nuestro músculo frente al mundo, frente a todo. A Colón hay que ir llevándolo poco a poco; tratar de llevar el progreso a la ciudad”, manifestó. 

Uno de los objetivos, precisó el gobernante, es lograr que los empresarios establecidos en la ZLC se sientan seguros de invertir fuera de la muralla de la ciudad. “Queremos que la empresa privada se comprometa y empiece a trabajar aquí lo antes posible”, recalcó.

El mandatario panameño señaló que el camino para la ZLC se ha despejado con la salida de Panamá de la lista discriminatoria de la Unión Europea de países no cooperadores en la lucha contra el blanqueo de capitales y destacó la importancia de generar nuevos empleos para los colonenses.

“Es importante lograr que toda empresa que se abra aquí contrate mano de obra colonense. El colonense ha demostrado que puede. Me resisto a pensar que el buen recurso humano se fue de Colón, hay que darle la oportunidad a la juventud”, destacó el presidente.

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, resaltó que la participación del mandatario en el Gabinete Logístico demuestra el compromiso del gobierno al más alto nivel para potenciar el “hub” logístico de Panamá.

“La decisión de reunirnos aquí no es casual. Responde al firme compromiso del Gobierno Nacional para promover la recuperación económica con acciones concretas que impacten de forma positiva al país y a la provincia de Colón, que ha estado tirada en el olvido por muchos años”, manifestó el ministro Orillac.

Durante la reunión de hoy, la Contraloría General de la República, a través del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), hizo el lanzamiento oficial de la herramienta “Panamá Logístico”, un mapa interactivo y dinámico que consolida información del sector logístico.  

Esta herramienta analítica, que fue presentada por el contralor, Anel Flores, facilitará la identificación, caracterización y evaluación de infraestructuras claves (puertos, zonas francas, aeropuertos y redes ferroviarias y viales), con el propósito de optimizar la planificación estratégica del sistema logístico nacional, orientada a la eficiencia, la modernización y la sostenibilidad.

El mapa logístico es una herramienta preliminar y se encuentra en mejora continua. El INEC tiene el canal de comunicación abierto para recibir comentarios y mejorarlo.

En tanto, la ZLC se sumó a la agenda estratégica del gobierno como actor clave del “hub” logístico de Panamá con un importante plan de expansión de sus operaciones.

La ZLC, bajo la gerencia de Luisa Napolitano, informó durante el Gabinete Logístico que ha emprendido la tarea de convertirse en un generador de empleo, principalmente para el colonense, a través de la reactivación y ampliación de esta actividad.

Durante el primer año de su gestión en el gobierno del presidente Mulino, explicó Napolitano, 241 nuevas empresas se han instalado en la ZLC, lo que representa un récor histórico de 77 años.

Añadió que se han recuperado 250 hectáreas de terrenos cerca del aeropuerto de Colón, valoradas en B/.500 millones, que permitirán la expansión de la zona franca que se denominará New Field. Allí se instalarán empresas de nueva generación en el área industrial, ensamblaje, “data centers”, entre otras actividades.

Napolitano informó que esto dotará de mayor capacidad y espacios para las nuevas empresas, pues las instalaciones actuales ya están ocupadas por esta nueva fase de reactivación que se ha logrado.

Solo en la fase de construcción de New Field, que arranca en octubre próximo, se generarán 2,625 empleos, y en la fase de operación, se crearían 2,100 empleos permanentes. Para esta fase, Napolitano indicó que también hay una estrategia para capacitar la mano de obra colonense que van a demandar estas empresas.

La reactivación de la ZLC se logrará a través de cuatro pilares ya identificados y bajo ejecución. El primero es la expansión de la ZLC a través de la recuperación de terrenos (250 hectáreas) y la construcción del campo logístico.

El segundo pilar es el rediseño de los nuevos contratos de concesiones. Se definirán plazos máximos para el desarrollo de las concesiones.

El tercer pilar de la estrategia es la ejecución de acuerdos de capacitación al colonense para facilitar su contratación. Ello incluye alianzas con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) para mejorar la empleabilidad en Colón mediante la implementación y uso de plataformas digitales para intermediación laboral, capacitación y orientación vocacional. 

También un acuerdo con el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) para fomentar la cooperación y el desarrollo de proyectos educativos enfocados en la formación técnica, la investigación y la innovación. 

El cuarto pilar es el establecimiento de la Ventanilla Única de Trámites, que se puso en operación el pasado martes y permitirá agilizar el proceso de aprobación de documentación, planos y los trámites necesarios para la gestión de bodegas, permisos e instalaciones dentro de la ZLC.

A octubre de 2024, la población de la provincia de Colón era de 225,274 personas, y la población económicamente activa, de 135,220. Esto representa una tasa de desempleo del 10% (13,968 personas).

En tanto, el empleo generado por la actividad de la ZLC es de 14 mil empleados, de los cuales 10 mil (+70%) son colonenses. Los permisos temporales en esta actividad pueden ascender a más de 6 mil personas.

Con este plan de reactivación en la ZLC, el número de empleos dentro de este recinto especial puede duplicarse.

El Gabinete Logístico lo integran los ministros Juan Carlos Orillac (Presidencia), Felipe Chapman (Economía y Finanzas), José Luis Andrade (Obras Públicas), Julio Moltó (Comercio e Industrias); el secretario del Ferrocarril, Henry Faarup; la gerente general de la ZLC, Luisa Napolitano; el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Luis Roquebert; el contralor general de la República, Anel Flores; el secretario de Senacyt, Eduardo Ortega; el representante de la industria logística, Alberto Alemán Zubieta; el gerente de Tocumen, S.A., José Ruiz; el administrador de la AIG, Adolfo Fábrega; el director de Georgia Tech Panamá, Jorge Barnett; el director de la ATTT, Simón Henríquez; la directora de Aduanas, Soraya Valdivieso, y la secretaria de Asuntos Económicos y Competitividad de la Presidencia, Kristelle  Getzler.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo EE.UU. publica el video del ataque a un barco en el Caribe y Venezuela afirma que se creó con IA

Fama Neka Prila comparte los posibles nombres de su segundo hijo

El País Un buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU está de 'visita de cortesía' en Panamá

Fama 'Chollykid' celebra una década frente a las cámaras en Panamá

El País Aprueban recolección de firmas para revocatoria de mandato contra la alcaldesa de Arraiján

Fama Kevin Fashioned conquista Dubai al abrir desfile de Erick Bendaña y Michelle Ferrer

Relax 'El Conjuro 4' y 'La vida de Chuck' te esperan en el cine

Fama Vogue tiene sucesora para Anna Wintour como editora de la edición estadounidense: Chloe Malle

Mundo EE.UU. confirma un 'ataque letal' contra un barco con drogas procedente de Venezuela

El País Homicidas en casos de Colón y Herrera están identificados

El País Municipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerarios

Fama ¡Woe! El payaso Pin Pin regresa a la televisión panameña con nueva aventura infantil

El País Aprehenden a cuatro personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores en puertos

El País Panamá Norte tendrá su hospital tras décadas de espera

Fama Confirmados para cantar en Panamá: Bad Gyal, Camilo, Farruko y otros prenderán Premios Juventud 2025

El País Dron del Minsa llevará medicamentos e insumos médicos a zonas remotas de Ngäbe Buglé

Fama ¡'Una hormiguita frente al monstruo'! Cazzu relata la dura batalla legal con Nodal

El País Tragedia en Los Higos de Parita: comerciante muere en asalto a su minisúper

El País Joven de 19 años muere tras ataque armado en Colón

El País Ganaderos de Colón buscan soluciones ante ataques de jaguares al ganado