el-pais -

Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

Actualmente, solo cinco unidades de taxi operan en todo el distrito, una flota que se mantiene sin cambios desde hace más de 20 años, aunado que tampoco existen rutas internas de transporte colectivo que conecten las comunidades.

Thays Domínguez.

A pesar de su creciente desarrollo como uno de los principales destinos turísticos de la provincia de Los Santos, el distrito de Pedasí enfrenta desde hace años serias limitaciones en su sistema de transporte interno, afectando tanto a sus residentes como a los visitantes.

Con una población que supera los 5,000 habitantes y un constante crecimiento de nuevas barriadas, construcciones y comercios, además de una importante población flotante de turistas, Pedasí ha evolucionado en infraestructura y movimiento económico. 

El distrito cuenta con más de 12 playas turísticas y al menos 40 sitios de alojamiento, entre hostales y hoteles, que impulsan la llegada de visitantes nacionales y extranjeros, sin embargo, el transporte público interno no ha crecido al mismo ritmo. 

Actualmente, solo cinco unidades de taxi operan en todo el distrito, una flota que se mantiene sin cambios desde hace más de 20 años, aunado que tampoco existen rutas internas de transporte colectivo que conecten las comunidades, lo que limita la movilidad diaria de los residentes, especialmente para acceder a servicios básicos como la atención médica.

La situación se complica aún más porque los pocos taxis disponibles suelen priorizar carreras largas contratadas por turistas hacia destinos alejados como Playa Venao, dejando a la población local con aún menos alternativas de movilización.

Eurípides Ruiz, morador del lugar, recordó que en el año 2009 se realizó un estudio de movilidad que determinó la necesidad de habilitar al menos ocho unidades adicionales de taxi, cupos que nunca fueron otorgados. 

"Lo preocupante es que esa necesidad fue detectada hace 15 años, y con el crecimiento que vive Pedasí hoy, seguramente se requerirían muchas más unidades para brindar un servicio eficiente", señaló Ruiz. 

Por su parte, Visitación Pérez expresó que actualmente consideran necesario que se otorguen al menos 12 nuevos certificados de operación para taxis. 

"Pedimos a las autoridades que nos apoyen y nos permitan desarrollar este servicio de manera adecuada, porque el crecimiento de Pedasí lo exige", enfatizó.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas