el-pais -

Productores de Churuquita Grande denuncian que fueron excluidos, piden analizar su caso

Han elevado su queja y recogido firmas que los respaldan, pero nada de eso ha sido considerado.

Redacción / día a día

 

Llamado. Los productores de la Feria de la Naranja en Churuquita Grande, Coclé, solicitaron a la Comisión Nacional de Ferias del Ministerio de Desarrollo Social (MIDA) respeten sus derechos al no ser considerados para formar parte del patronato como lo establece el Decreto 84 del 5 de diciembre de 1997.

Dicha normativa establece que sean tres organizaciones de producción.

Los productores alegan que pese a haber presentado formalmente toda su documentación, realizado diversas reuniones y enviado dos notas a la entidad correspondiente, su clamor ha caído en saco roto.

En una nota de tres páginas concluyeron que dejarán a las instituciones porque tienen más capacidad de respuesta que los productores.

Cabe señalar que  el Decreto 84 del 5 de diciembre de 1997 señala lo siguiente: 

ARTÍCULO 10: Los patronos de ferias estarán conformados de la siguiente forma: Sector Público, Máximo 5 instituciones así: Dos del sector agropecuario, un del sector comercio, un del sector turismo, y un del sector social.

Del sector privado máximo de seis asociaciones: Dos representantes de asociaciones cívicas, tres gremios de producción y un de asociación de servicio a la comunidad.

 

¿Qué fue lo que sucedió?

El día 30 de septiembre de 2020 el Patronato de la Feria de La Naranja fue convocado a cambio de su junta directiva por parte de la Comisión Nacional de Ferias siguiendo los parámetros del Decreto 84 de 1997, por lo que se procedió a recoger las credenciales de 5 miembros del sector publico y 6 miembros del sector privado, del cual 3 son puesto para organizaciones de productores del área norte de Coclé.

Sin embargo, el 7 de mayo de 2021 esta comisión se reunió en Santiago. La plenaria fue presidida por la Ing. Analeydis Chen, en representación del ministro de Desarrollo Agropecuario y Roberto Guerra, en calidad de secretario de dicha dirección nacional, en la cual decidieron no considerar a los productores y reemplazarlos por más entidades públicas como el Despacho de la Primera Dama y CONADES.

A criterio de las autoridades, estos brindan más apoyo que los mismos productores que han participado por más de 40 años en dicho evento ferial; por lo que el día 20 de mayo enviaron nota a dicha comisión para que reconsideraran su decisión.

La respuesta que recibieron fue negativa.

 

Optaron por las entidades que a los productores del área

El grupo de productores coincide en que esa respuesta es carente de argumento jurídico. Así las cosas, solicitaron al patronato la mediación en dicho tema y una reunión con la Comisión Nacional de Ferias para que le dieran una explicación.

En ese momento solo asistió el patronato y los productores sin presencia de los miembros de la Comisión. 

Pero las cosas no quedaron allí; el día 8 de julio se presentó una segunda solicitud. Este vez ante el viceministro del MIDA, en ciudad de Panamá, a través de una nota solicitando la impugnación de aquella decisión.

No obstante, el pasado 12 de agosto se les informó que todo quedaba tal cual como lo habían decidido el 7 de mayo, ya que consideran que las entidades públicas tienen más “capacidad de acción” que los mismos productores.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal