el-pais -

Productores de sandía siembran caro y venden muy barata sus cosechas

Productor de sandía cuentan el páramo que pasa para sembrar y para rematar tiene que vender barato.

Jesús Simmons

Con el calor que está haciendo no hay nada más refrescante que un buen pedazo de sandía, fruta muy gustada en verano. Sin embargo, quienes la consumen desconocen los páramos que pasan los productores de este rubro.

Para conocer cuánto cuesta sembrar esta deliciosa y jugosa fruta, día a día se trasladó a La Raya de Calobre, provincia de Veraguas, famosa por sus sandías.

Lo primero que hay que hacer para empezar un sandial es preparar la tierra, algo que lleva mucho trabajo y dinero, pues hay que pagar peones y comprar insumos.

 

Las empresas exportadoras dan todo los insumos a los productores

 

Juan Navarro es un productor, quien lleva años dedicado a la exportación de sandías. "Es fácil ver la sandía allá donde la compran, pero cuesta mucho sembrar y no deja mucha ganancia. Además estamos abandonados por el Gobierno, pues si nos dieran la asistencia técnica, los costos bajaban", se lamentó Navarro.

El fuerte de este productor es la exportación, por eso recibe el apoyo de la empresa que lo financia dándole todo lo que necesita para sembrar.

"Yo les tengo que vender al precio que ellos quieren. Si dicen que son a 0.08 o 0.07, la libra, al menos ellos nos ayudan más que el Gobierno y hay que aceptar la guayaba que me pagan", acotó.

Para sembrar una hectárea, Navarro debe invertir de $4,000 a $5,000 y le produce 800 quintales, que son unas 8,000 sandías.

 

También puede leer: MEF tentativamente entregará Cepadem la próxima semana

 

El agricultor estas ocho mil libras las multiplica por los 0,07 o los 0.08 centésimos que le paga el dueño de la planta procesadora que la va a exportar.

Para rematar los $6,000 que le deja esa hectárea, los tiene que vender a crédito con compromiso de 60 días el primer pago.

De ese cheque, la empresa le resta a Navarro todo lo que le prestó para que sembrara una hectárea de sandía.

 

Las plagas son uno de los mayores problemas de los productores de sandia

 

Al final lo que le queda es casi nada, pero según Navarro lo hacen porque les gusta y porque a pesar de las penurias, de eso sobreviven. Ni más ni menos.

Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, dijo los productores deben eliminar lo más que puedan a los intermediarios para que tengan más beneficios de recuperar sus costos.

Manifestó que en un futuro tienen que eliminar a los intermediarios, porque son los que se llevan las ganancias y encarecen los productos.

 

Entérate: Comprarán sus legumbres a buen precio en un mercado amigable con el ambiente
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

Fama Bad Bunny arrasa en las nominaciones de los Latin Grammy 2025 con 12 candidaturas

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años