el-pais -

Promulgan Ley 284 que reforma integralmente la propiedad horizontal en Panamá

Según informes del Miviot, durante este período de gestión se han incorporado 173 nuevos edificios al Régimen de Propiedad Horizontal.

Redacción / día a día

Con la promulgación en Gaceta Oficial de la Ley 284 de 14 de febrero de 2022, se reforma integralmente la Propiedad Horizontal (PH) en Panamá, creando un nuevo régimen que incorpora temas actuales como bioseguridad y fondo de imprevistos ante contingencias como la pandemia por la Covid-19.

 

El documento, compuesto por 10 capítulos y 125 artículos regulatorios del nuevo régimen de los inmuebles en ese esquema habitacional, lleva la firma del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes.

 

 

Lea también'Miss BumBum' dispara contra la esposa de Messi: 'Está locamente celosa... he sido acechada por ella durante 5 años'

 

 

La Ley 284 de 2022, publicada en la Gaceta 29476-C, crea nuevos capítulos en donde se desarrolla el tema de Fondo para Imprevistos, como fondo de emergencia que puede ayudar a las unidades inmobiliarias a enfrentar una situación que no estaba contemplada.

 

Igualmente se establecieron los principios que promueven el bienestar de los propietarios como convivencia pacífica y solidario social, derecho al debido proceso, derecho a petición, principio de confidencialidad, respeto a las decisiones, respeto de la dignidad humana y sostenibilidad y función social.

 

Ante la existencia de medidas cautelares se establece que estas no pueden recaer sobre bienes comunes de la propiedad horizontal y a pesar de la medida cautelar impuesta se permite la inscripción de nuevas juntas directivas sobre el PH.

 

También se indica que ante obligaciones judiciales se podrá cautelar o disponer hasta un 20% de la totalidad de la Cuota de Gastos Comunes o del Fondo para Imprevistos y con esto garantizar que el PH continúe su operatividad.

 

En cuanto a la asamblea de propietarios, se introduce la celebración de estas reuniones a través de medios tecnológicos, facilitando su realización y una sanción por la inasistencia.

 

Para la toma de decisiones dentro de las propiedades horizontales, se hace un análisis y revisión de los porcentajes de aprobación por parte de la Asamblea de Propietarios, que en el caso del aval de cuotas de gastos comunes extraordinarios se fija un menor porcentaje (51%) de un 66%.

 

Asimismo, se incorporaron aspectos vinculados a la Junta Directiva, el administrador y facultades de la Dirección de PH del Miviot, donde ahora tendrá carácter vinculatorio en las decisiones y se fomentará la mejor convivencia, al igual que la capacitación a propietarios, promotores y administradores en interpretación y aplicación de la legislación.

 

 

EntérateYa han pagado 105 mil balboas en vales canjeables del Programa 'Pacificando Mi  Barrio'

 

 

Las reuniones de Junta Directiva también podrán celebrarse a través de medios tecnológicos para garantizar el funcionamiento adecuado del PH y se flexibiliza el procedimiento ante renuncia de miembros; mientras que la designación del administrador lo hará la Junta Directiva y de considerarlo urgente y/o necesario, este puede ser cesado de su cargo por la Asamblea de Propietarios.

 

Además, se establece un procedimiento para impartir sanciones por parte del administrador, en aquellos propietarios que realicen infracciones a las prohibiciones establecidas en la ley iniciando por una advertencia verbal o escrita antes de proceder con una multa.

 

En el nuevo régimen habitacional se inhabilita temporal o de forma definitiva a miembros de la Junta Directiva y administradores que tengan un manejo irregular con respecto a sus obligaciones y funciones dentro de los condominios.

 

El ministro Paredes dijo que la norma vigente subroga la Ley No. 31 de 18 de junio de 2010 y adiciona el artículo 2-A a la Ley No. 45 de 31 de octubre de 2007 y que próximamente debe reglamentarse.

 

Según informes del Miviot, durante este período de gestión se han incorporado 173 nuevos edificios al Régimen de Propiedad Horizontal.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país