el-pais -
Protestan por falta de docentes en Chiriquí
Estudiantes y padre de familia del colegio Victoriano Lorenzo de Las Lomas en David, Chiriquí, decidieron cerrar la vía Interamericana a la altura del puente del río Risacua en David, debido a la falta de docentes, celadores y baños en este plantel educativo. Los manifestantes denunciaron como el trimestre está a punto de finalizar y los docentes de la cátedra de física, matemáticas y necesidades especiales hacen faltan, siendo los estudiantes que atraviesan el sexto año los más perjudicados por ser graduandos. Dalia Morales, docente del plantel señaló que la bola pica y se extiende, toda vez que nadie soluciona el problema, lo que los ha llevado a tener que cerrar vías para tener una respuesta que afecta directamente al estudiante. Las clases en el colegio Victoriano Lorenzo se mantienen paralizadas desde hace más de 11 días y los estudiantes y padres de familia piden a las autoridades del Meduca se de el nombramiento de estos docentes. Mientras que los padres de familia de la escuela República de Paraguay, ubicada en Colón, paralizaron hoy clases por desbordamiento de aguas servidas en el patio y otras partes. Los manifestantes junto a sus hijos alegaron que este problema es de vieja data y del conocimiento de las autoridades regionales del Ministerio de Educación (Meduca), sin embargo, no hay respuesta. Además señalaron que el centro educativo se encuentra en mal estado y necesita ser reparado. Mientras que en la escuela Belisario Porras denunciaron que desde el inicio del año escolar la puerta que sirve como ruta de desalojo en casos de emergencia se encuentra obstaculizada por unos artefactos viejos que han permanecido en el lugar. Los denunciantes indicaron que la situación pone en peligro a los estudiantes, docentes y administrativo que deben salir por el lugar en caso de una emergencia. En tanto que docentes del Centro Básico General Emperatriz Taboada, ubicado en Tocumen, decretaron un paro de 24 horas por las malas condiciones en la que se encuentra el plantel. Humberto Montero, vocero de los educadores, dijo que la comunidad educativa tiene más 5 años esperando la aprobación de un anteproyecto para la reparación de la escuela, que incluye entre otras cosas, un cerca perimetral de cemento y cometida eléctrica. "Estamos cansados de tanto esperar, nuestra escuela está bonita por fuera, pero es un cáncer por dentro", aseguró el educador. Además piden a las autoridades del Meduca responder a las necesidades de la escuela, pues aseguran que no cuentan con agua, no hay educadores entre otras problemáticas.
Etiquetas