el-pais -

Realizan foro "Retos Universitarios Frente a las Reformas Constitucionales"

El Rector de la UTP, Ing. Héctor M. Montemayor Á., explicó que la idea de realizar este foro con expertos y reconocidos profesionales del derecho.

Redacción web

El Consejo General Universitario de la Universidad Tecnológica de Panamá UTP, realizó el 26 de noviembre el Foro "Retos Universitarios Frente a las Reformas Constitucionales”, con la finalidad de ilustrar y responder a toda la comunidad Universitaria sobre aspectos fundamentales de la constitución: mecanismo de reformas, efectividad de la propuesta; enfatizando en la importancia de la educación equitativa y de calidad.

 

Ver más:  Historiador y poeta colonense presenta sus trabajos inspirados en escuelas 

Este foro contó con los expositores: Dr. Rolando Murgas Torraza, profesor Titular de Derecho del Trabajo y de Practica Forense de la Universidad de Panamá, Dr. Miguel Antonio Bernal, catedrático en Ciencias Políticas, Derecho Constitucional y Derecho Internacional de la Universidad de Panamá, y el Dr. Luis Adames Gonzales, doctor en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

El Rector de la UTP, Ing. Héctor M. Montemayor Á., explicó que la idea de realizar este foro con expertos y reconocidos profesionales del derecho versados en materia constitucional, responde al interés de que nos ilustren, orienten y aclaren el panorama que tenemos todas las universidades del Estado, ante la propuesta de reformas, especialmente, en lo relativo a los artículos 93 y 104 de la actual Constitución Nacional de la República de Panamá.

 

Buscan llegar a un acuerdo

 

Como Universidad del Estado la UTP está consciente de su papel ante el país y ha cumplido con ese papel durante en estos 38 años, sirviendo a la patria con la entrega de más de 71 mil profesionales de la ingeniería, ciencias y tecnología que hacen la diferencia

con sus aportes; con investigaciones aplicadas, con su labor de extensión, proyectos de innovación y desarrollo social con los cuales le hemos cambiado el nivel y la calidad de vida de nuestra gente y del país, indico el Rector Montemayor.

Para el Dr. Luis Adames Gonzales, la realización de este foro representa un ejemplo para las otras universidades de Panamá. Celebró esta iniciativa, útil para que los estudiantes se formen con ideas centrales sobre situaciones que nos afectan a todos, ya que ese es el rol de una academia, hacer docencia, debates, y la UTP ha realizado y cumplido con este rol.

 

Ver más: Acodeco verificará publicidad durante el 'Black Friday' 

 

El Dr. Miguel Antonio Bernal, expresó que los artículos de 93 y 104 de las Reformas Constitucionales que atentan con la Educación Superior son algo inamisible. Se trata de un ataque frontal y negativo a la educación Universitaria y los panameños estamos llamado a defender la educación pública y fortalecer las universidades públicas y exigir un presupuesto permanente a tono con las necesidades que requiere cada una ya que la educación es la que nos va a permitir el conocimiento que requerimos como sociedad para poder salir adelante, no solo los jóvenes sino, todos los profesionales con que cuenta Panamá.

 

El Dr. Rolando Murgas Torraza, expreso que en el proceso de Reformas Constitucionales hay que abrir el espacio para fortalecer y ampliar una gran participación ciudadana para que se dé la expresión de un gran conceso y los ciudadanos debemos demandar esa participación y si el método no funciona debemos replantear ya que una reforma constitucional debe descansar en un mínimo conceso nacional.

La esperanza de un país descansa sobre la educación y cultura de su pueblo. Si a través de sus leyes, empieza poner cortapisas al sistema educativo superior y al derecho que tiene la sociedad de cultivar una cultura amplia, accesible y necesaria, condenaremos a Panamá al atraso, la ignorancia y la falta de capital humano competente y capaz de impulsar su desarrollo.

Este Foro fue propuesto por la mayoría de los miembros del Consejo General Universitario de la UTP, el cual, en reunión extraordinaria ampliada, aprobaron estrategias para que, como Institución, se tuviese claro los conceptos sobre nuestra realidad y poder asumir posiciones concretas, coherentes y correctas con respecto a estas propuestas de reformas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel