el-pais -

Reportan avances en reparación y remoción de techos y aleros de la Normal de Santiago 

Fue licitado el 24 de mayo pasado con precio de referencia de 2,100,221 balboas y debe estar listo en un estimado de 270 días calendario.

Redacción día a día

Desde 2021, luego de varias reuniones con la comunidad educativa de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena (ENJDA), en que se revisaron las vetustas estructuras del plantel para conocer en detalle los trabajos de reparación a desarrollar, una comisión del Ministerio de Educación (Meduca) encabezada por la ministra del ramo, Maruja Gorday de Villalobos, publicó –el pasado 1 de abril– el pliego de cargos para estas obras. 

 

Este proyecto denominado ‘Mantenimiento, reparaciones de techos y aleros del pabellón principal y aula máxima de la ENJDA’, que servirá a 1,263 estudiantes, fue licitado el 24 de mayo pasado con precio de referencia de 2,100,221 balboas y debe estar listo en un estimado de 270 días calendario. En el concurso de precios participaron tres empresas constructoras

 

 

La obra consta de remoción de cubierta existente y aleros en plantas baja y alta del pabellón principal y en el aula máxima. Además, a estos edificios ubicados en el corregimiento y distrito de Santiago, provincia de Veraguas, se debe suministrar e instalar hasta un máximo de 95% las cerchas de pares de madera que sostienen los techos de esas estructuras. 

 

Igualmente, se debe suministrar e instalar para las plantas alta y baja del pabellón principal y el aula máxima, forros de felpa, lavado de tejas en buen estado, colocación de tejas existentes en buen estado y sustituir aquellas rotas por nuevas e iguales, suministrar e instalar el cielo raso, abastecer y reponer completamente todos los aleros. 

 

Tras el concurso de precios y adjudicar el proyecto a una de las constructoras participantes, el Meduca está en la notificación de este proceso para que la compañía ganadora continúe con el procedimiento correspondiente y la documentación que se requiere para el refrendo y se inicien los trabajos en la ENJDA, baluarte de la educación panameña. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal