el-pais -

Reportan que Panamá tiene tres nuevas especies de plantas

Los bosques de Panamá y Colombia albergan muchas especies de plantas que no solo son importantes para los animales que viven allí.

REDACCIÓN Día A Día

Tres nuevas especies de árboles han sido identificadas para Panamá. Se trata de las plantas Matisia petaquillae, Matisia changuinolana y Matisia aquilarum. 

Los botánicos José Luis Fernández-Alonso, del Real Jardín Botánico de Madrid y Ernesto Campos, técnico de investigación del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) de Panamá, nombraron en total seis nuevas especies de árboles para la ciencia con base en comparaciones realizadas a colecciones de plantas secas de todo el neotrópico. De estas seis, tres de las nuevas especies solo se han encontrado en Panamá y el resto en Colombia.

De acuerdo con un reporte del Smithsonian, las dos primeras especies panameñas fueron nombradas en referencia a los lugares donde fueron recolectadas y la tercera, Matisia aquilarum, encontrada en el Parque Nacional Chagres, fue nombrada en referencia a la presencia de un nido de águila Harpía en dicho árbol, registrado por la ornitóloga Karla Aparicio y la botánica Ruby Zambrano. 

Las nuevas especies procedentes de Colombia identificadas en el mismo informe son Matisia genesiana, Matisia mutatana y Matisia rufula.

  Para determinar este conjunto de especies, Fernández-Alonso analizó muestras de plantas almacenadas en herbarios de Costa Rica, Colombia, Ecuador y Estados Unidos. En Panamá con la ayuda de Ernesto Campos se pudieron completar las revisiones de las colecciones de los Herbarios de la Universidad de Panamá (PMA), Summit Canal Zone (SCZ) perteneciente a STRI y la Universidad Autónoma de Chiriquí (UCH).

  Además de los nuevos aportes, los autores han incluido una clave dicotómica actualizada de las especies de Matisia para Panamá en su manuscrito. La última clave de identificación publicada para Panamá de este género data de hace más de medio siglo. Así la nueva ofrece una herramienta actualizada para a la identificación y determinación correcta de las especies.

  “En el 2022 Fernández-Alonso contribuyó a confirmar la identificación de un árbol, Matisia tinamastiana, de Cerro Trinidad en la Reserva Forestal y Parque Nacional Altos de Campana, el cual resultó ser un nuevo reporte para Panamá”, comentó Campos. “Esta dio origen a la colaboración actual”.

Los botánicos a menudo recolectan grandes cantidades de plantas. Las muestras se secan, se prensan entre trozos de cartón, y luego se montan en un cartoncillo especial y se archivan en los herbarios. Los herbarios son colecciones especializadas de plantas secas, almacenadas cuidadosamente en espacios con ambiente controlado para preservar a largo plazo los especímenes. Actualmente, la mayoría de los especímenes cuentan con imágenes digitales en línea que facilitan el acceso y el intercambio de conocimiento.

Pero depende de los taxónomos de plantas para identificar las muestras. Los especímenes de plantas que no se pueden identificar fácilmente pueden esperar años hasta que el experto en un grupo particular de plantas compare las colecciones de toda la región y tenga la última palabra sobre si una muestra representa una especie que nadie ha encontrado antes.

"Los herbarios no son solo colecciones de plantas secas", comentó David Mitre, gerente de investigación de ForestGEO-STRI en Panamá, "son una fuente de información nueva a largo plazo".

Gracias a las colectas realizadas durante décadas un experto pudo identificar seis especies nuevas.  Todas pertenecen a la familia de plantas, Malvaceae, cuyos miembros comunes incluyen hibisco (papo) y el algodón... entre muchos otros. Todos también pertenecen al género Matisia, cuyos miembros se encuentran en Centro y Suramérica, hasta Brasil.

 

 "Descubrimientos como este nos recuerdan lo importante que es asegurarnos de que las áreas protegidas estén realmente bien protegidas", comentó Mitre.

 Los bosques de Panamá y Colombia albergan muchas especies de plantas que no solo son importantes para los animales que viven allí, sino pueden ser fuentes de nuevos productos farmacéuticos y otros recursos, de los que aún no tenemos conocimiento.

 “Las colecciones de plantas del Smithsonian y nuestros talentosos conservadores ofrecen a los investigadores de todo el mundo la posibilidad de identificar correctamente las plantas”, afirma Joshua Tewksbury, Director de STRI. “Esta ventana al mundo de las plantas permite descubrir nuevos fármacos y hace posible que los conservacionistas justifiquen la protección de zonas naturales donde florecen especies raras”.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa