el-pais -

Salud mental en cifras: mujeres y jóvenes, los más afectados según la Línea 147

La provincia de Panamá lidera el uso del servicio con 1,480 atenciones, las regiones que más han demandado el servicio son Panamá Centro con 860 atenciones, luego está Panamá Este con 337, Panamá Norte con 175 y San Miguelito con 108.

Redacción

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) dio un paso significativo en la implementación de políticas públicas orientadas a la atención de la salud mental. Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, la institución ha proporcionado un total de 3,524 atenciones a través de la Línea 147, un servicio confidencial disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

 

Estas intervenciones que han salvado vidas han sido atendidas por un equipo de psicólogos y trabajadores sociales capacitados en manejo de crisis, con el objetivo de ofrecer contención emocional y orientación psicológica.

 

La Línea 147 que brinda sus servicios gratuitos, ha generado una base de datos valiosa que servirá de insumo para el desarrollo de proyectos enfocados en la salud mental de la población.

 

Según un informe del MIDES, la provincia de Panamá lidera el uso del servicio con 1,480 atenciones, las regiones que más han demandado el servicio son Panamá Centro con 860 atenciones, luego está Panamá Este con 337, Panamá Norte con 175 y San Miguelito con 108.

 

La segunda provincia que más utilizó la plataforma fue Panamá Oeste con 667 y en tercer lugar está Chiriquí con 199 (ver mapa).

 

La mayoría de las consultas provienen de mujeres, con un total de 2,229 atenciones, mientras que los hombres registraron 1,082.

 

En cuanto a los rangos de edad, el grupo entre 30 y 39 años fue el que más demandó el servicio con 742 atenciones, seguido por personas entre 40 y 49 años (667) y entre 20 y 29 años (559).

 

Entre los principales motivos de consulta se encuentran la necesidad de escucha, la orientación en salud mental, ansiedad, desánimo o tristeza, mientras que la ideación suicida ocupó el séptimo lugar en el listado de causas reportadas.

 

Desde diciembre de 2024, el servicio se expandió con la incorporación de la atención vía WhatsApp, lo que ha permitido alcanzar a más personas. En total, 1,034 ciudadanos han utilizado esta modalidad de atención, lo que demuestra la efectividad de diversificar los canales de apoyo psicológico.

 

Bajo esta modalidad, los jóvenes entre 20 y 29 son los que más han utilizado la plataforma, seguido de la población que tiene entre 30 y 39 años.

 

La Línea 147 continúa consolidándose como un recurso clave para la salud mental en Panamá, garantizando apoyo oportuno y especializado para quienes más lo necesitan.

 

¿Cómo trabaja la Línea 147?

 

Miguel González, coordinador de la Alianza Público Privada del MIDES, explicó que la plataforma está disponible para personas que enfrentan dificultades emocionales o problemas de salud mental, como pensamientos de autolesión, adicciones, duelo, ansiedad, estrés u otros desafíos similares.

 

González indicó que cuando las personas marcan a la línea, los especialistas les brindan una guía de primeros auxilios psicológicos para cada episodio de crisis y una orientación especializada.

 

Si es necesario, se conecta a las personas con un directorio telefónico digital que incluye 67 centros especializados en manejo de crisis. González adelantó que directorio se ha logrado conformar gracias a colaboración de la Fundación Relaciones Sana, que trabaja junto con el MIDES para ampliar este directorio con el objetivo de conocer con mayor precisión la oferta real de servicios disponibles en todo el país.

 

González reveló que la Línea 147 ha recibido llamadas de hasta cuatro horas de duración, principalmente en situaciones críticas donde las personas atraviesan momentos difíciles y su vida está en riesgo. Se estima que esta plataforma ha salvado más de 40 vidas, gracias al compromiso y profesionalismo de sus operadores.

 

La Línea 147 —expresó González— ha llenado un vacío y se ha consolidado como una plataforma de alta demanda, lo que demuestra que la sociedad necesitaba un servicio que brinde herramientas a las personas que atraviesan dificultades.

 

Más de 900 llamadas de broma

El reporte del MIDES de sus primeros 8 meses da cuenta de que se han recibido 915 llamadas de broma, cifra que alarma al ministerio sobre el mal uso de los fondos públicos por parte de ciudadanos ociosos. En ese sentido, la institución invita a la población a utilizar adecuadamente los canales de atención que el Estado ha dispuesto para quienes requieren servicios de salud mental.

 

La Línea 147 contará con el apoyo de instituciones como: Policía Nacional, Bomberos, Sinaproc, Ministerio de Salud (MINSA), Caja de Seguro Social (CSS), Instituto de Salud Mental, Cruz Blanca, Cruz Roja, Ministerio de la Mujer, La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).

Etiquetas
Más Noticias

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

Relax Jaafar Jackson deslumbra como su tío Michael en el primer adelanto del biopic 'Michael'

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Familiares y amigos darán el último adiós a Esteban De León mañana

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos

El País Alcaldía de Panamá y Ministerio de Salud firman convenio para la construcción del Hospital Regional de Panamá Norte

El País Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica urgente

Deportes Lamine Yamal, Pedri y Mbappé, nominados al premio The Best de la FIFA

El País Contraloría ordena congelar bienes y cuentas bancarias de 'Gaby' Carrizo