el-pais -

Sector marítimo y Canal de Panamá operan normal y sin impacto ante COVID-19

"Continuamos dándole servicios a los barcos que llegan a Panamá...", dijo el presidente de la Cámara Marítima, Nicolás Vukelja.

EFE

 

El sector marítimo de Panamá y el Canal interoceánico operan con normalidad en medio de la crisis mundial por el coronavirus, que aún no ha impactado en el tránsito de buques por la vía acuática, afirmó este viernes a EFE el presidente de la Cámara Marítima, Nicolás Vukelja. 

"El sector marítimo de Panamá continúa operando 24/7 con normalidad. Estamos fuera de toques de queda y de las restricciones que han puesto de movimiento en el país" centroamericano en el marco de la emergencia nacional por la pandemia, recalcó el dirigente.

Panamá suma ya al menos 137 contagios y un fallecido por el covid-19, y el Gobierno ha ido decretando en las últimas dos semanas medidas de aislamiento social, como suspensión de clases, cierre de comercios de sectores no esenciales y restricciones a la movilidad, a fin de frenar la propagación de la enfermedad.

"Continuamos dándole servicios a los barcos que llegan a Panamá, suministro de combustible, víveres, etc., y adicional, en los puertos, se mantienen las operaciones de forma regular", todo ello siguiendo las normas de bioseguridad establecidas por las autoridades, aseveró Vukelja.

Leer también: Gobierno ordena cierre temporal de algunos locales comerciales en Panamá

 

En ese sentido, el presidente de la Cámara Marítima de Panamá, que agrupa a más de 200 empresas del sector privado marítimo y logístico del país, precisó que "actualmente se mantienen unos 80 barcos en espera de cruzar por Panamá".

"Todavía no se ha visto una disminución en los tránsitos por el Canal" interoceánico, por donde pasa cerca del 6 % del comercio mundial y que tiene como principales usuarios a Estados Unidos y China, dijo el dirigente.

Si bien la crisis del coronavirus ha afectado la producción y, por ende, los embarques desde China, ha habido un desplazamiento de la carga hacia otros productores que están supliendo al mundo.

"Hay productos que no están viniendo de Asia pero otros países lo están supliendo, por lo que eso le ha abierto oportunidad a otras nuevas rutas. Claro, no en magnitud que representa China y parte de Asia, pero sí se ha reestructurado un poquito lo que es la parte de la carga y la logística en el mundo", afirmó.

La crisis está aparentemente pasando en China y allí "están comenzando las industrias y las fábricas manufactureras a producir nuevamente", recordó el dirigente gremial.

Leer también: Extranjeros abandonan zonas de playa de Los Santos

 

La reactivación de la producción y los embarques desde China, el segundo usuario más importante del Canal, "no será inmediata en algunos rubros, pero sí se va a ver que posiblemente dentro de 4 a 6 semanas nuevamente va a ver carga saliendo del oriente", añadió.

Vukelja recalcó la importancia del sector marítimo de Panamá y Canal: "Somos el 30 % de la economía del país, aportamos más de 100.000 empleos y actualmente, luego de casi el cierre total de Tocumen, somos el único medio de acceso del transporte de carga". 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo