el-pais -

Siembra de arroz en Panamá presenta números positivos

En comparación con el mismo período del año agrícola anterior, cuando se reportaron 23,795 hectáreas, se observa un incremento de 1,230 hectárea (Ha).

Redacción web

La  superficie sembrada de arroz en Panamá presenta números positivos en comparación con el año pasado, a la misma fecha, al alcanzar 1,230 hectáreas más hasta este 17 de junio de 2022, según el monitoreo elaborado por la Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, que encabeza, Augusto Valderrama.

 

También puedes leer: El águila harpía, el ave emblema de Panamá traficada en el mercado negro 

Este informe lo realiza semanalmente la Dirección de Agricultura, a cargo de Reynaldo Solís, para conocer el avance de siembra y garantizar el abastecimiento de uno los principales alimentos de los panameños.

A pesar del alza del combustible y altos precios de los insumos y fertilizantes, provocados por la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, los productores panameños se mantienen produciendo y sembrando arroz, uno de los principales objetivos del gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen.

En cuanto a la superficie sembrada, se reportaron 25,025.3 Ha  de 536 productores; que representa 27.8 % de lo programado anual (90,000 Ha).  Del total sembrado, el 93.5 % es secano (23,393.5 Ha con 513 productores) y 6.5 % con sistema de riego (1,631.8 Ha de 23 productores).

En comparación con el mismo período del año agrícola anterior, cuando se reportaron 23,795 hectáreas, se observa un incremento de 1,230 hectárea (Ha).

Para el año agrícola 2022-2023 se programó la siembra de 90,000 hectáreas, con la participación de 1,443 productores, con una proyección de cosecha de 429,998 TM o sea 9, 459,950 QQ, con rendimiento promedio de 105 quintales por hectáreas.

 

También puedes leer: Aprehenden a dos personas por supuesta vinculación al microtráfico, tenían 46 cartuchitos

 

Sobre la superficie preparada, el informe reporta 26,980.2 Ha. para siembra de 536 productores; que representan un 29.98 % de lo programado a nivel nacional para el año agrícola 2022 – 2023. Del total preparado el 94.31 % es secano (25,443.9 hectáreas de 535productores) y 5.69 % Riego (1,631.8 Hectárea de 23 productores).

Hasta el momento del total sembrado, la provincia de Chiriquí registra el mayor porcentaje de siembra con un 39.1 % (9,777.47 Ha con 323 productores), y le siguen en orden descendente Panamá Este, con 16.8 % (4,213.6 Ha de 55 productores), Darién con 13.7 % (3,439.3 Ha con 33 productores), Veraguas con 13.2 % (3,293.6 Ha de 60 productores), Los Santos 8.7 % (2,180.2 Ha de 36 Productores), Coclé 6 % (1,490.7 Ha de 20 productores) y Herrera 2.5% (630.5 Ha de 9 productores).

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país