el-pais -

'Sin la generación de empleos, no hay paz social duradera ni prosperidad nacional', afirma la Cámara de Comercio

El gremio empresarial concluye que está demostrado que los panameños quieren labrarse mejores días mediante el trabajo honrado, digno y bien remunerado.

Redacción día a día

Este 28 de agosto de 2022, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá compartió su informe dominical denominado "La Cámara Opina".

En este comunicado señalan que en un simple análisis de las finanzas del Estado, la realidad refleja que los ingresos no alcanzan para cubrir los gastos, por ende, se recurre a la deuda; es decir, la manta no nos cubre los pies y no tenemos como arroparnos enteros.

 

Hicieron hincapié en que actualmente, hay 59 mil empleados del sector privado menos que en 2021, y 247 mil informales más que el año pasado. Mientras que la planilla estatal la componen aproximadamente 257 mil funcionarios; es decir, 5 mil más que en el 2021, mientras que el Vale Digital lo reciben más de 330 mil personas.

 

Consideran que si tomamos en cuenta que el trabajador formal es aquel que contribuye al sistema de salud y de pensiones de la Caja de Seguro Social y mediante sus impuestos aporta a la estabilidad de las finanzas del Estado que deben traducirse en obras para el bien de todos los ciudadanos; mientras que, las personas ocupadas de manera informal no contribuyen en la misma forma, pero si hacen uso de los bienes del Estado creando un importante desbalance en la economía nacional; los números antes presentados pintan una complicada situación laboral que tiene un impacto directo sobre la situación del país.

 

Desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, insisten  en la urgencia nacional debe ser la creación de plazas de empleos en el sector privado y la promoción del emprendimiento formal a través de un marco adecuado para el desarrollo empresarial, acompañado de planes de estudios enfocados en preparar mano de obra calificada para suplir las necesidades del mercado laboral; a fin de que las personas tengan la capacidad de acceder a posiciones que permitan su crecimiento y desarrollo profesional, y a la vez que mejoren sus condiciones de vida y la de sus familias.

 

También acotaron que si siete de cada 10 panameños trabajan para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, es necesario que retomemos acciones que permitan fortalecer el desarrollo de estas empresas, como planes que faciliten el acceso al crédito, y desarrollo de programas que propicien la contratación de personal a medio tiempo, entre otros.

 

El sector privado está llamado a ser el gran empleador del país, generando un círculo virtuoso en la relación empleador – colaborador: incentivando el fortalecimiento de las empresas, fomentando la inversión privada, aunado a la constante formación del capital humano, resultaría el camino que nos lleve a recuperar la confianza de inversionistas locales y foráneos, que miren en Panamá un puerto seguro para sus capitales, logrando así la generación de más plazas de empleos dignas, que promuevan el desarrollo de los individuos y por ende de la sociedad en su conjunto, logrando mejores días para nuestro país.

 

De acuerdo con el colectivo, es evidente que el Gobierno Nacional tiene que reevaluar y tomar medidas que no ejerzan más presión sobre las finanzas, que eviten profundizar la incertidumbre y reconstruyan la confianza, pieza clave para incentivar la inversión y la generación de empleos, apoyando la creación de oportunidades a través de políticas públicas que se traduzcan en una mejor calidad de vida.

 

El gremio empresarial concluye que está demostrado que los panameños quieren labrarse mejores días mediante el trabajo honrado, digno y bien remunerado, que además los convertirá en actores activos en la construcción del país en que todos queremos vivir. Esto se logra promoviendo la inversión privada para que proporcione estos empleos. Es en esta dirección que deben enfilarse los cañones.

Etiquetas
Más Noticias

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

Fama Bad Bunny arrasa en las nominaciones de los Latin Grammy 2025 con 12 candidaturas

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá