el-pais -

Solo mujeres en filas de supermercados, como dicta nueva norma en Panamá

El ministro de Seguridad, Juan Pino, informó ayer que en 24 horas se había retenido a 474 personas por violar la cuarentena obligatoria.

EFE

 

Solo mujeres hacían fila en supermercados de la ciudad de Panamá este miércoles, cuando entró en vigencia una nueva restricción a la movilidad basada en el sexo de la población y que regirá por 15 días, un lapso considerado crítico para frenar la pandemia del COVID-19 que deja ya 30 muertos y 1.181 contagios confirmados en el país.

De acuerdo a este esquema, que endurece la cuarentena domiciliaria permanente, nacional indefinida, en vigor desde el pasado 25 de marzo, las mujeres pueden circular los días lunes, miércoles y viernes, y los hombres los martes, jueves y sábado, mientras que el domingo, todo el mundo debe estar en casa.

En los días permitidos ambos grupos pueden hacer uso de las dos horas diarias que otorga la cuarentena total, en base a un sistema regido por el número de identificación personal, para hacer compras de alimentos y medicinas.

Leer también: Tribunal Electoral cambia de horario de atención al público

 

Salvoconducto solo para trabajo

La cuarenta total indefinida exceptúa a sectores considerados esenciales, como salud, alimentos, seguridad, transporte y comunicaciones, por lo que temprano esta se veía en el Metro a personas de ambos sexos, en teoría trabajadores con salvaconducto que se dirigían a sus trabajos.

Pero en los supermercados hacía fila solo mujeres, que son las este miércoles pueden hacer uso de sus dos horas diarias para hacer compras esenciales.

En una de estas filas el único hombre presente fue impedido de entrar al comercio por la Policía Nacional, que le recordó que el salvoconducto que presentó es solo para trasladarse al trabajo y que para ir de compras debe utilizar las horas de gracia los días martes, jueves y sábado.

Panamá declaró la emergencia nacional por la pandemia del COVID-19 y desde hace unas tres semanas ha ido escalando medidas de distanciamiento social para contener la propagación del virus, que incluyen el cierre de fronteras, de comercios no esenciales y la suspensión de las clases.

Leer también: Policlínica de Coco Solo se organiza ante contingencia por Coronavirus

 

"Guerra que va a durar meses, muchos meses"

El ministro de Seguridad, Juan Pino, informó el lunes de que en 24 horas se había retenido en todo el país a 474 personas por violar la cuarentena obligatoria, y pidió a la gente respetar la norma de movilidad por grupo sexo ya que los próximos 15 días son crítico para controlar el comportamiento de la pandemia.

"¿Qué es lo que no se entiende .. qué tan complicado es entender la importancia de quedarse en casa (...) qué es lo que no se entiende?", se preguntó anoche el presidente panameño, Laurentino Cortizo, que apareció ante los medios usando tapabocas y guantes y habló desde un centro de acopio de alimentos que se repartirán a los más necesitados.

Cortizo volvió a alertar que la crisis mundial por el COVID-19 es un escenario de "guerra que va a durar meses, muchos meses", y sostuvo que el Gobierno actúa para enfrentarla. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969