el-pais -

Suntracs: ' Antes daban permiso de construcción a diestra y siniestra'

La inversión para permisos de construcción del primer semestre de este año en comparación a anteriores registra ser la más baja.

Brenda Ducreux

 

En el primer semestre de 2018, la inversión en los permisos de construcción en el distrito de Panamá se reflejó un decrecimiento de 53%, según datos estadísticos de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

 

Ver: Prendas de oro, ya no vale oro

 

Las cifras arrojan que el acumulado que se registró de enero a junio de este año fue de $452.7 millones, mientras que en el mismo periodo del año anterior la cifra cuantificada fue $957.9millones.

Samuel Sánchez, del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), aseguró  antes se daban permiso a diestra y siniestra e ilegales que beneficiaban a un solo grupo de personas.

Mencionó que a pesar que la cifras revelan un decrecimiento,  la percepción de muchos panameños es otra, por la gran cantidad de proyectos en proceso que se ven en la ciudad capital. “Antes daban permiso de construcción a diestra y siniestra".

 

La más baja de los últimos seis años

De acuerdo con la Capac, la inversión para permisos de construcción del primer semestre de este año en comparación a anteriores registra ser la más baja de los últimos seis años, cuando en 2012 fue $1, 547 millones, en 2013 $682.6 millones, en 2014 $ 1,065 millones, durante el 2015 fue $808.3 millones, $625 millones en 2016 y $958 millones en 2017.

En enero de 2018 se cuantificaron inversiones por $53.3 millones, en febrero por $71.9 millones, en marzo $91.1 millones, abril por $90.3 millones, mayo $65.6 millones y junio con$80.3 millones.

El estudio destaca que el 97% del total en el primer semestre de 2018 corresponde a inversión privada ($437,018 millones), en segmento residencial 59%($262 millones), mientras que en el comercial 34%($155.6 millones) y 4% a movimiento de tierra ($16 millones). En tanto, para ese mismo periodo se contempla una inversión de 3% ($14 millones) de inversión pública.

 

Entérate aquí: Buco malestares los primeros tres meses

 

Para  Aberlardo Herrera, de la Unión Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Untraic), se debe estar más vigilante con este tema, pues hay empresas constructora que no cumplen con los trámites.

Residencial van liderando

En cuanto al monto de inversión por tipo de construcción, en el primer semestre de 2018, los sectores en donde se registró un mayor desarrollo económico residencial fue en los corregimientos de Juan Díaz ($90.6 millones), Bella Vista ($64.3 millones) y San Francisco ($57.8 millones) y Pacora ($54.7 millones). Ese repunte se debe al mayor.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos