el-pais -

Tierra de culantro

Brenda Ducreux

El culantro coyote, planta con hojas sabrosas de color muy apreciada en la gastronomía panameña, sigue siendo cosechada por manos de hombres de clase trabajadora en la comunidad de Bajo Bonito del corregimiento de El Cacao del distrito de Capira, en la provincia de Panamá.

En una tierra de media hectárea, cada 21 días se cosecha el rubro, resultado que se está viendo en tres meses, explicó Martín Morán, un agricultor.

Y es que cada semana, estos agricultores agrupados en la Asociación de Productores de la Medalla Milagrosa se las ingenian para entregar unas 1,200 libras del culantro coyote en los supermercados El Machetazo, Xtra y Rey, algunos de los mercados donde los pequeños productores supieron entrar con su producto.

Los productores están siendo capacitados por el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para que puedan cumplir con todos los estándares de inocuidad y calidad que exigen las empresas interesadas, sostuvo Santiago Vega, ingeniero agrónomo del IMA.

Algo que les dificulta a los productores son los caminos de producción, donde el Ministerio de Obras Públicas, aún no ha podido atender las múltiples necesidades en materia vial, sostiene el gremio.

Francisco Magallón, afiliado a la asociación, dijo que la producción es semi- orgánica, pues se tiene que utilizar algo de químicos para que dé más vigor a la planta.

Mientras que Andrés Rodríguez, secretario de la asociación, explicó que a $1.50 se está vendiendo la libra a estos supermercados.

Una vez que está lista la cosecha, es llevada al área de empaque, donde se limpia y se mantiene impecable para luego repartir en un "pick up", el cual les cobra $300 el viaje, en un promedio de 25 libras y llevan 1,500 libras en 50 cajas.

Y es que cerca de 25 productores ejercen la actividad, aunque también cultivan tomate, plátano, entre otros.

El amor por la siembra y el trabajo en equipo es algo que caracteriza desde el 2006 a los productores de la Medalla Milagrosa, una muestra de que trabajar en equipo rinde sus frutos para obtener mejores ingresos.

Con esta fórmula, dicen ellos que garantizan mejores ingresos económicos.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Alexis Sittón despide a Ámbar Guelfi, tras fallecer a causa de la explosión en Alsacia Towers

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

Fama Katy Dolande celebra un 'bridal shower' lleno de amor y complicidad antes de su boda con Óscar Faarup

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación

El País Nuevas estrategias en el Hospital Nicolás Solano

Fama Liza Hernández se pregunta si los panameños somos 'bochinchosos' o simplemente nos gusta su nuevo romance

El País Anuncian trabajos nocturnos de reparación en el Puente de las Américas

El País ¡Autoridades y sociedad en alarma! Aumenta la violencia y los delitos sexuales contra menores en Veraguas

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro