el-pais -

Trabajadores de la industria eléctrica anuncian huelga a partir del próximo 16 de mayo

Argumentan que las negociaciones han sido dilatadas y presentaron una serie de fechas de todas sus gestiones para no llegar a este punto.

Redacción 'día a día'

Trabajadores de la industria eléctrica se van a huelga el próximo 16 de mayo. Así lo anunció el Sindicato de los Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares de la República de Panamá (Sitiespa). 

El colectivo presentó una serie de fechas en las que realizaron gestiones buscando respuestas a sus inquietudes, pero no tuvieron resultados. 

Por ejemplo, citan que el 25 de noviembre de 2022, el sindicato presentó pliego de peticiones a la empresa para negociar el Nuevo Convenio Colectivo, que tenía 2 años vencido.

Añadieron que el 29 de diciembre terminaron las negociaciones directas con ENSA, sin llegar a ningún resultado. En tanto, en enero de 2023, se entregó al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) el pliego de peticiones mixto (por violaciones al convenio vigente y para negociar el nuevo).

Por otro lado, el 16 de marzo, se iniciaron las negociaciones en el Mitradel, que actúa como conciliador. Al agotarse los términos de negociación, entre las partes acuerdan una primera prórroga, y el último día de esta primera prórroga, la empresa desconoce una cláusula pactada, por lo cual a solicitar ese mismo día una segunda prorroga, los negociadores del sindicato la rechazan y consideran que era evidente que buscaban dilatar.

Terminado este proceso de negociación por conciliación se inició el conteo de 20 días para la declaratoria de huelga en ENSA.

 

 

Así las cosas, cumpliendo con el Código de Trabajo, el día 22 de abril se realiza asamblea general del sindicato y se sometió a consideración y votación la huelga en caso de ser la alternativa. Allí los trabajadores de ENSA emiten su voto mayoritario a favor de la huelga en caso necesario.

Según Sitiespa, este 11 de mayo de 2023, quedando solo por pactar la cláusula de aumento salarial, la empresa no ofreció un porcentaje aceptable, y ni tan siquiera formalizaron su propuesta.

Recordaron que el pasado 9 de mayo, ENSA verbalmente propuso un aumento de 2% de incremento del salario base, cuando ellos mismo manifiestan que una mediana de los trabajadores que actualmente reciben aumento es de 3.2% anual.

Por todo lo anterior, sostiene que solo les queda el derecho universalmente reconocido de la huelga, que en este caso será legal, porque ha cumplido con lo establecido en el Código de Trabajo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York