el-pais -

Trabajadores de la industria eléctrica anuncian huelga a partir del próximo 16 de mayo

Argumentan que las negociaciones han sido dilatadas y presentaron una serie de fechas de todas sus gestiones para no llegar a este punto.

Redacción 'día a día'

Trabajadores de la industria eléctrica se van a huelga el próximo 16 de mayo. Así lo anunció el Sindicato de los Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares de la República de Panamá (Sitiespa). 

El colectivo presentó una serie de fechas en las que realizaron gestiones buscando respuestas a sus inquietudes, pero no tuvieron resultados. 

Por ejemplo, citan que el 25 de noviembre de 2022, el sindicato presentó pliego de peticiones a la empresa para negociar el Nuevo Convenio Colectivo, que tenía 2 años vencido.

Añadieron que el 29 de diciembre terminaron las negociaciones directas con ENSA, sin llegar a ningún resultado. En tanto, en enero de 2023, se entregó al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) el pliego de peticiones mixto (por violaciones al convenio vigente y para negociar el nuevo).

Por otro lado, el 16 de marzo, se iniciaron las negociaciones en el Mitradel, que actúa como conciliador. Al agotarse los términos de negociación, entre las partes acuerdan una primera prórroga, y el último día de esta primera prórroga, la empresa desconoce una cláusula pactada, por lo cual a solicitar ese mismo día una segunda prorroga, los negociadores del sindicato la rechazan y consideran que era evidente que buscaban dilatar.

Terminado este proceso de negociación por conciliación se inició el conteo de 20 días para la declaratoria de huelga en ENSA.

 

 

Así las cosas, cumpliendo con el Código de Trabajo, el día 22 de abril se realiza asamblea general del sindicato y se sometió a consideración y votación la huelga en caso de ser la alternativa. Allí los trabajadores de ENSA emiten su voto mayoritario a favor de la huelga en caso necesario.

Según Sitiespa, este 11 de mayo de 2023, quedando solo por pactar la cláusula de aumento salarial, la empresa no ofreció un porcentaje aceptable, y ni tan siquiera formalizaron su propuesta.

Recordaron que el pasado 9 de mayo, ENSA verbalmente propuso un aumento de 2% de incremento del salario base, cuando ellos mismo manifiestan que una mediana de los trabajadores que actualmente reciben aumento es de 3.2% anual.

Por todo lo anterior, sostiene que solo les queda el derecho universalmente reconocido de la huelga, que en este caso será legal, porque ha cumplido con lo establecido en el Código de Trabajo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'