el-pais -

Trabajadores de MiBus podrían ir a paro, empresa alega que tiene la disposición para seguir negociando

Sintracodep presentó un pliego original que contempla 97 cláusulas, de las cuales 7 faltan por ser negociadas, y de estas 5 guardan relación con el aspecto económico.

Redacción / día a día

La empresa MiBus, responsable del servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad de Panamá, informó la disposición de seguir negociando con el sindicato de trabajadores, esto ante una declaratoria de huelga anunciada este 5 de julio de 2022, en medio de las negociaciones de una nueva convención colectiva.

Mediante un comunicado detallaron que: “Transporte Masivo de Panamá S.A. mantiene plena disposición de seguir negociando en el marco de lo que la ley establece en estos casos, teniendo como uno de los principales objetivos llega a acuerdos que representen, no solamente un beneficio para los trabajadores, sino que también permitan la sostenibilidad de la empresa, de forma tal, que sea posible seguir manteniendo las plazas de empleo y el servicio a los usuarios”.

Los trabajadores han indicado que si no llegan a un acuerdo el día 18 de julio se irán a una huelga del 70% del personal, y solo quedaría operando el 30%.

MiBus manifestó que la negociación de una convención colectiva contempla cuatro etapas, según lo establecido en el Código de Trabajo: 15 días de negociación; 10 días de primera prórroga; 10 días de segunda prórroga; y 20 días para la declaratoria de huelga en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo.

Es en esta última etapa en la que se encuentran, y según aclara MiBus, no ha recibido una notificación formal de declaratoria de huelga por parte de la Dirección General de Trabajo, y se mantiene en la mesa de negociación.

Detalla que Sintracodep presentó un pliego original que contempla 97 cláusulas, de las cuales 7 faltan por ser negociadas, y de estas 5 guardan relación con el aspecto económico.

“La parte relativa al aumento salarial podría ser la más difícil toda vez que la pretensión sindical no es acorde a la realidad económica de la empresa ni la realidad económica del país”, señala MiBus.

Por otro lado, agrega que se encuentran previendo las estrategias más adecuadas para que la movilización de los usuarios del Metro Bus no se vea afectada por la situación sindical.

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan más de 400 mil dólares en mercancía falsificada dentro de dos camiones

Fama Gracie Bon se despide de 'La Casa de Alofoke' 2 llena de gratitud

Fama 'La Casa de Alofoke' 2 destrona a China y se queda con un Récord Guinness en 'streaming'

El País Presidente Mulino resalta en Boquete logros internacionales y el rescate económico del país

Fama ¡Bebé en camino! Dayana Sáez anuncia con emoción que será mamá

El País Sacan a habitantes de calle de las avenidas de Colón

El País La Chorrera celebra 204 años de independencia con 86 bandas escolares

El País Caen extranjeros con cargamento de presunta drogas y piezas de una avioneta en Chilibre

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal