el-pais -

¡Trágico! Hospital Nicolás Solano se queda sin camas disponibles

El hospital Nicolás Solano al solo cuenta con cinco camas en la UCI y un aproximado de 180 camas en las salas de covid moderado.

Eric Ariel Montenegro

 

El temor de las autoridades sanitarias de la provincial de Panamá Oeste se hizo realidad, al quedarse el hospital regional Nicolás Solano sin disponibilidad de camas en la UCI y las salas de covid moderado.

 

A inicios de semana, la directora médica encargada de este hospital, Yamilka Abad, advertía que debido al repunte de casos del COVID-19, se agotaban los espacios en este nosocomio.

 

Este hospital solo cuenta con cinco camas en la UCI y un aproximado de 180 camas en las salas de covid moderado. 

 

Además de ello, el personal médico de este hospital se encuentra agotado debido al extenuante trabajo desde hace nueve meses y el uso diario de todo el equipo de protección.

 

Para el mes de julio pasado, fue necesario cerrar una de las seis salas de hospitalización con capacidad para 25 pacientes con síntomas moderados del COVID-19, debido a la falta de personal especializado.

 

Se está a la espera del nombramiento del personal para su reapertura, dijo la funcionaria, añadiendo que la petición fue reiterada al titular del Ministerio de Salud (Minsa) Luis Francisco Sucre, una semana atrás.

 

Ante esta realidad la Dra. Abad, insistió en la urgencia de mantener las medidas de bioseguridad y la burbuja familiar, para contener los contagios en esta región del país.

Leer también: Acodeco activará módulos de atención y orientará virtualmente

 

Incremento de operativos

Por otro lado, ya iniciaron los trabajos de habilitación del terreno próximo a la policlínica Santiago Barraza en La Chorrera, en donde será instalado un hospital de campaña por parte de la Caja de Seguro Social (CSS).

 

No obstante este hospital de campaña será para la atención de pacientes con enfermedades crónicas, indicaron las autoridades de la CSS.

 

La Dra. Abad, solicitó además a las autoridades locales en la provincia endurecer las sanciones que se imponen a las personas que violan las normas sanitarias, al estar en festejos y los llamados "parking".

 

Personal del Minsa, también incrementó  los operativos en el sector comercial del distrito de Arraiján, verificando el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

 

Durante el operativo fueron sancionados tres locales comerciales, los cuales incumplían con la toma de temperatura, uso de gel alcoholado y el límite de personas dentro del comercio y otras normas de bioseguridad para el personal.

 

Los comercios sancionados incumplían además con la orden de reportar a los colaboradores que resultaban positivos en las pruebas de hisopado.

 

A partir de mañana viernes, se inicia el toque de queda decretado por el Minsa, y que entrará a regir entre 9:00 p.m. hasta  las 5:00 de la madrugada y la ley seca desde las 7:00 p.m., durante toda la semana.

Leer también: Dos menores de edad se ahogan en la comarca Ngäbe Buglé
Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.