el-pais -

Transportistas y manifestantes divididos se enfrentan en Paso Canoas

El grupo de manifestantes a favor del cierre de la frontera de Paso Canoas molestos procedieron a quemar llantas.

Mayra Madrid/Corresponsal/Chiriquí

 

Enfrentamientos entre manifestantes y transportistas se registró la tarde de este martes en el sector fronterizo de Paso Canoas cerca a la aduana panameña, continuando así el cierre de la frontera entre Panamá y Costa Rica.

 

Pasada las 3:00 de la tarde de este martes un grupo de manifestantes entre ellos transportistas del lado costarricense procedieron a quitar una gran cantidad de llantas y vallas apostadas en la vía, posteriormente un vehículo tipo camión intentaba quitar las murallas de piedra, para reabrir el paso fronterizo, cuando sorpresivamente en medio de la turba de personas, el cabezal de una mula a exceso de velocidad impacta el camión que sacaba las piedras de la vía, y es allí cuando los manifestantes dividos se enfrentan con palos y piedras. 

 

El grupo de manifestantes a favor del cierre de la frontera de Paso Canoas molestos procedieron a quemar llantas y colocar nuevamente las barreras para impedir que se reabriera la frontera entre estos dos países, incluso varios golpes surgieron en medio de los manifestantes.

 

Inicialmente antes de registrada la situación algunos transportistas de lado costarricense habían acordado con los manifestantes darle un plazo de 48 horas a partir del mediodía de este martes para que se le diera paso al transporte de carga de lo contrario se procederia abrir la frontera de la forma que fuera necesaria, aseguraron.

Leer también: ¡No es cuento!, 'Realizando Metas' capta más gente en el país Senafront refuerza frontera

Sin embargo las decisiones divididas entre los propios transportistas y los manifestantes agudizó las situación en el sector fronterizo que ahora es incierta.

 

Algunos dirigentes de los manifestantes culparon al gobierno de lo sucedido la tarde de este martes en Paso Canoas y aseguran que busca que las bases se dividan, siendo el gobierno quien los tiene en medio de una dictadura.

 

"Lamentablemente es una dictadura, esto está pasando porque el gobierno ha obligado al pueblo a llegar esto, necesitamos un presidente que nos atienda y escuché, mire cómo infiltró gente para que la policía atacara a los manifestantes, Costa Rica está en una dictadura, y los costarricenses que no quieran entenderlo el día de mañana será muy tarde", detalló un manifestante. 

 

Por su parte transportistas de lado panameño aseguran estar cansados de tantos días de cierre y sentirse secuestrados, piden al gobierno de Panamá y Centroamérica que intervengan para ponerle fin a este conflicto que ha dejado perdidas millonarias.

 

Tras el hecho registrado la tarde de este martes unidades del Servicio Nacional de Fronteras ha reforzado el área de paso Canoas y mantiene cerrado el paso a personas que no justifiquen su entrada al país.

Leer también: CSS registra aumento de casos COVID-19 en tres corregimientos de Panamá Oeste

 

Ánimos caldeados

El grupo de manifestantes quienes rechazaron la noche del lunes el acuerdo con el gobierno del presidente Carlos Alvarado Quesada aseguran que en ningún momento se tocó el tema del Fondo Monetario Internacional y es la razón que los mantienen aún en la calles, donde hasta redactada esta nota se mantenían bloqueando la frontera de Paso Canoas y aseguran no abrír hasta no llegar a un acuerdo que deje claro que no existirá alza de impuestos y que se desista del préstamos al Fondo Monetario, pero que quede plasmado por escrito.

 

La apertura  de la frontera entre Panamá y Costa Rica es incierta hasta el cierre de esta nota los ánimos entre los propios manifestantes y entre un grupo de transportistas del lado costarricense estaban caldeados.

Leer también: Encuentran cadáver de la adulta mayor desaparecida en Divalá
Etiquetas
Más Noticias

El País Buscan restos del padre Héctor Gallego en Divisa

Fama La princesa de Asturias cruza el Canal de Panamá en el Juan Sebastián de Elcano

Mundo Madrid homenajeará a las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo

Fama Arcángel asegura que Dímelo Flow volvió a encender su chispa musical

Mundo 'Canadá no está a la venta', advierte el primer ministro Carney a un insistente Donald Trump

Mundo Los símbolos del poder papal de Francisco han sido destruidos

Relax Presentan tráiler oficial de serie sobre ‘Chespirito’ que estrenará el 5 de junio

Fama ¡Negros, elegantes y poderosos! La Met Gala exalta el dandismo sin tocar la política

El País Tensión en San Miguelito: Alcaldesa denuncia agresión por parte de exfuncionarios

El País Detienen a hombre por presunta implicación en tiroteo en la autopista Panamá-Colón

El País Docentes en Azuero anuncian jornada de protestas para este miércoles 7 de mayo

Fama Detienen a un hombre tras atravesar con su coche la puerta de una casa de Jennifer Aniston

El País Ordenan ejecución de pena contra el exmilitar condenado por homicidio del sacerdote Héctor Gallego

Fama Rihanna anuncia con estilo que RZA y Riot Rose tendrán un nuevo 'hermanito'

Fama ¡Retratos oficiales y tradición! Reino Unido celebra dos años de reinado de Carlos y Camila

El País Cinco aprehendidos en Operación Falaz por delitos financieros a través de Phishing

Mundo Figuras clave del cónclave: del camarlengo a la voz del ‘Habemus papam’

El País Subastarán tres embarcaciones que fueron capturadas por pesca ilegal

El País Policía aprehende a sospechoso de femicidio registrado en Río Abajo

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja