el-pais -

Tras una década de espera, planta térmica de La Chorrera migrará a gas natural

En el 2015, la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera ya había solicitado al Ministerio de Ambiente la reconversión a gas natural, argumentando los presuntos efectos nocivos que tienen para la salud el bunker C.

Eric Montenegro

La reconversión anunciada por el secretario de Energía, Juan Urriola en el uso de búnker C a gas natural para las operaciones de la planta termoeléctrica que opera la empresa Pan Am Generating Ltd., en el distrito de La Chorrera, llega con 10 años de atraso.

En el 2015, la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera ya había solicitado al Ministerio de Ambiente la reconversión a gas natural, argumentando los presuntos efectos nocivos que tienen para la salud el bunker C.

Para esa fecha, la entonces ministra de Ambiente, Mirei Endara, indicó que la firma Pan Am Generating Ltd., presentó un cronograma para el cambio a gas natural, aunque para ello requerirían de 18 meses.

Más tarde, en octubre de ese mismo año, el Ministerio de Ambiente fijo como fecha tope el 2017 para que la planta térmica comenzara a operar con gas natural.

La repuesta de la empresa a través de Aldo López, gerente de Pan Am Generating Ltd., fue que  la empresa entrará a utilizar gas natural una vez esté disponible en el país.

Juan Urriola, secretario de Energía, anunció que esta planta termoeléctrica, actualmente paralizada debido a una explosión ocurrida en el mes de marzo de este año, entraría a utilizar gas natural como parte de las acciones para reducir las emisiones de gas de carbono.

Añadió además que “No solo queremos conservar nuestro estatus de país carbono negativo, sino afianzarlo”

La planta termoeléctrica de Pan Am Generating Ltd., forma parte del grupo de centrales que cuentan con un cronograma definido para cesar en el uso de búnker C para sus operaciones y que debe iniciar en enero del 2026.

Raúl Ossa, miembro de la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera, a través de un programa radial, dijo que “no estar satisfecho totalmente”, puesto que hay que revisar qué efectos tendrá sobre la población, especialmente en materia de salud.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla