el-pais -

Trastorno de ansiedad: real, posiblemente hereditario y en aumento

Milagros Murillo F.

Las mujeres están más propensas a sufrir de ansiedad, un trastorno que a simple vista puede pasar desapercibido y ser catalogado como “un drama” o exageración ante incluso situaciones cotidianas de la vida, y es precisamente allí donde radica el problema: no prestar atención a las señales que pueden ir agravándose, al punto de incapacitar a una persona.

Para conocer más sobre el trastorno de ansiedad, Contenido Premium realizó una serie de preguntas a la médico psiquiatra Ariadna González, especialista del Instituto Nacional de la Salud Mental.

CP: ¿Qué es el trastorno de ansiedad?

AG: Los trastornos de ansiedad son una familia de alteraciones mentales, caracterizadas por preocupaciones o temores exagerados. Esta sintomatología puede afectar significativamente las actividades de la vida diaria de la persona y llegar a ser incapacitante. Representan uno de los grupos más frecuentes de trastornos psiquiátricos. Se ha demostrado que uno de cada cuatro individuos cumple con los criterios de al menos un trastorno de ansiedad.

CP: ¿Por qué ocurre o cuáles pueden ser las posibles causas? AG: La etiología de los trastornos de ansiedad es amplia; estudios sugieren que existe un componente biológico y otro psicológico, cognitivo y del desarrollo. Es probable que estos trastornos tengan un componente genético, pues se ha demostrado mediante estudios que existe heredabilidad en estos trastornos. La existencia de factores psicológicos como causa de los trastornos de ansiedad se apoya en la teoría psicoanalítica y la teoría del aprendizaje. Estudios han sugerido que las alteraciones en neurotransmisores como la serotonina y la norepinefrina juegan un rol importante en la patogénesis (origen) de estos trastornos.

CP: ¿Cómo se manifiesta y a qué grupo de la población le ocurre con más frecuencia? AG: Las manifestaciones clínicas son amplias y varían entre cada paciente, pero generalmente pueden presentar síntomas físicos y psicológicos. Dentro de los síntomas físicos podemos mencionar: temblor, agitación, dolor de espalda, dolor de cabeza, tensión muscular, disnea (dificultad en la respiración), hiperventilación, fatigabilidad, respuesta de sobresalto, taquicardia, palpitaciones, sudoración, manos frías, diarrea, sequedad de boca, micción (orinar) frecuente, parestesias (sensación de hormigueo) y dificultad para la deglución (tragar). Dentro de los síntomas psicológicos podemos mencionar: sensación de terror, dificultades para concentrarse, hipervigilancia (mayor sensibilidad ante cualquier estímulo), insomnio, disminución de la libido (deseo sexual) y malestar en el estómago.

Ocurre con más frecuencia en las mujeres que en varones. Se ha demostrado que a mayor nivel económico menor prevalencia de este grupo de trastornos.

VER TAMBIÉN: El miedo es el que predomina: así es vivir con claustrofobia

CP: ¿Cuáles son los tipos de trastornos de ansiedad más comunes? AG: Fobias específicas, ansiedad generalizada, fobia social, trastorno de estrés postraumático, trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de pánico.

CP: ¿Se puede decir que cada vez hay más casos? AG: Sí, hemos visto un aumento significativo en los casos. Esto puede ser debido a los problemas económicos, desempleo y aislamiento que existe a raíz de la pandemia.

CP: ¿Cuándo se debe acudir al médico? AG: Debería consultar a su médico si está más ansioso de lo que cree que es normal o cuando sienta que se pone muy ansioso por cosas que otras personas manejan fácilmente.

CP: ¿Cuál es el tratamiento? AG: Dentro de los tratamientos está la psicoterapia y los medicamentos. La psicoterapia consiste en reunirse con un psicólogo o un personal de salud calificado para hablar sobre sus sentimientos, relaciones y preocupaciones. Durante la terapia puede encontrar herramientas que le ayuden a reducir la ansiedad.  Los fármacos utilizados para tratar la ansiedad son seleccionados de manera individualizada de acuerdo al cuadro clínico del paciente. Muchas personas necesitan realizar psicoterapia y además tomar medicamentos.

ADEMÁS: Hombres que envían fotos de sus genitales, ¿por qué lo hacen y qué hacer?

CP: ¿Cuáles son los riesgos de una falta de atención médica? AG: De no acudir a tiempo a la consulta con el especialista los pacientes pueden dejar que los síntomas progresen hasta ser incapacitantes. Mientras más tiempo demora el paciente en recibir tratamiento más marcados se encontrarán los síntomas y más deteriorara se encuentra su calidad de vida.

CP: ¿Se puede prevenir la ansiedad? AG: No existe un medicamento específico para prevenir la aparición del trastorno de ansiedad, pero siempre se les recomienda a los pacientes realizar ejercicio físico, pues esto ayuda a muchas personas a sentirse menos ansiosos. También realizar cambios en el estilo de vida, reduciendo la ingesta de café u otras fuentes de cafeína, que pueden llegar a empeorar la ansiedad.

La psiquiatra González hizo énfasis en que la clave para un buen pronóstico en esta enfermedad es no rendirse y hacerle saber a su médico cómo se siente en cada momento del tratamiento hasta encontrar el esquema adecuado, pero sobre todo, no hay razón para sentirse avergonzado de recibir tratamiento para la ansiedad.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa