el-pais -

Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El presidente del patronato, David Vergara, confirmó que la organización, en conjunto con las autoridades locales, estamentos de seguridad y grupos folclóricos, ultiman detalles para garantizar que las actividades se desarrollen en orden y seguridad, cumpliendo las expectativas de los asistentes.

Thays Domínguez.

Del 20 al 29 de septiembre se espera la llegada de miles de visitantes para celebrar las fiestas en honor a la Virgen de las Mercedes, en Guararé, provincia de Los Santos. 

Y es que, de forma paralela, la cuenta regresiva para el Festival Nacional de la Mejorana avanza y todo está listo para recibir a miles de visitantes que llegarán a partir del próximo 20 de septiembre.

El presidente del patronato, David Vergara, confirmó que la organización, en conjunto con las autoridades locales, estamentos de seguridad y grupos folclóricos, ultiman detalles para garantizar que las actividades se desarrollen en orden y seguridad, cumpliendo las expectativas de los asistentes.

La celebración, que se extenderá hasta el 29 de septiembre, incluye una variada programación religiosa y festiva, que incluye concursos de cantaderas, salomas, décimas, violines, acordeón y tamborito, además de desfiles, misas y la tradicional procesión en honor a la Virgen de las Mercedes, patrona del distrito.

Pero, además, el desfile de manifestaciones folclóricas, donde más de 40 delegaciones participarán mostrando lo mejor de las tradiciones panameñas. 

Vergara explicó que, como parte de la logística, se implementará un plan de seguridad y movilidad, con el fin de que la festividad que cada año reúne a miles de personas se desarrolle sin inconvenientes. 

Este plan contempla vigilancia policial, puestos de atención médica, controles de tránsito y puntos de información, con el objetivo de brindar tranquilidad tanto a residentes como a visitantes.

Considerado el festival folclórico más importante de Panamá, la Mejorana no solo resalta las tradiciones y expresiones culturales del país, sino que también dinamiza la economía local a través del turismo, el comercio y la gastronomía típica que acompañan cada jornada de celebración.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla