el-pais -

Un viaje entre chismes y mucha música

Brenda Ducreux

A $0.50 hasta Tumba Muerto, vengan que nos vamos", es lo primero que escuchan los pasajeros que están recostados en la parada del corregimiento de Calidonia, cerca del Mercadito, cubriéndose de los rayos del sol.

Y es que, a lo largo de la carretera se va acercando a toda velocidad el conocido "diablo rojo".

Algunos suben, otros ignoran, pues el bus está lleno. Los pasajeros son recibidos con la canción: Ven, devórame otra vez, del cantante Lalo Rodríguez, una que es gustaba por muchos, incluso corean sus letras.

Estar en el interior del bus es como ir en una chiva parrandera, pero de día. Hay mucho volumen de la música y canciones variadas.

El bus arranca y a los diez minutos, un hombre grita: ¡Por favor la parada!, abriéndose paso entre las personas que van en el pasillo del bus, sin embargo, el conductor no escuchó y se da un intercambio de palabras.

Todo esto es parte de la rutina, así que algunos pasajeros no hacen caso y continúan en lo suyo.

El pasajero es partícipe de las largas conversaciones o algarabía -más bien- que se escucha, casi siempre, debido al excedente de pasajeros, quienes van de pie sostenidos del pasamanos.

Ellos, quienes recurren al transporte público, saben que deben tener el pasaje en mano, porque la parada es pagando y bajándose enseguida. Por eso son llamados "diablos rojos", ya que hay mucha velocidad en su trayecto.

Otra de las escenas que se viven en este bus a diario es de los conocidos "necesito su ayuda". Se trata de aquellos que piden dinero para un amigo por alguna enfermedad terminal o el señor que necesita plata para alguna fundación y ahora hasta el extranjero que recolecta para su estadía en el país, las historias son casi las mismas.

Todos los días es lo mismo. Mientras unos bajan, otros suben, adentrándose.

Luis Torres, del Movimiento 23 de Octubre, piensa que ya no se da el servicio como se debe, y el resultado son personas con discapacidad en las calles y familias con luto para toda su vida.

 

fue la salida de los 'diablos rojos', tras 40 años de servicios a miles de personas, sin embargo, algunos siguen recorriendo las calles.
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá se mantiene en la pelea tras sufrido empate ante Surinam

El País Gabinete aprueba contrato para Zona Libre de Combustible PUMA Marine en Colón

El País ¡Imprudencia al volante cobra vidas! Bomberos revelan alarmantes cifras de accidentes en Panamá

Fama Delia Muñoz 'mete la pata' y queda fuera del noticiero matutino por un par de días

El País Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Fama Kabliz revela que una conjuntivitis casi le cuesta la vista

El País Policía Municipal garantiza zona '0-biencuidao' en el Rommel Fernández

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

Fama Kylie Jenner debuta en la música con ‘Fourth Strike’

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público

El País ASEP Veraguas amplía horario de atención ante aumento de quejas por daños eléctricos

El País Panamá muestra solidaridad con México por las lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

El País Impacto entre camión y pick-up deja dos fallecidos en La Chorrera

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman