el-pais -

Varela agradece al pueblo chino su contribución al desarrollo de Panamá

Panamá decidió en junio del 2017 romper las relaciones diplomáticas con Taiwán y reconocer el principio de “una sola China“.

Panamá, Panamá/EFE
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, agradeció hoy al pueblo chino por su contribución al desarrollo del país centroamericano con motivo del Año Nuevo chino y dijo sentirse “honrado” de poder celebrar este día en el marco de las nuevas relaciones diplomáticas entre ambos países. “En nombre del Gobierno de la República de Panamá agradezco a toda la comunidad china por su contribución al desarrollo de nuestra nación y los felicito en esta fecha tan importante que hoy celebramos en un ambiente de paz, felicidad y armonía entre ambas naciones“, indicó Varela en una declaración institucional. Lea también: Panamá no se quedó atrás y celebró por lo alto el Año Nuevo Chino El presidente, que acompañó la declaración con una imagen de él mismo estrechando la mano a su homólogo chino, Xi Jinping, reconoció que la celebración de este nuevo año chino “reviste hoy mayor importancia debido a que la relación entre nuestros pueblos ha trascendido hacia el nivel político.”  Panamá decidió en junio del 2017 romper las relaciones diplomáticas con Taiwán y reconocer el principio de “una sola China“, convirtiéndose así en el segundo país centroamericano, después de Costa Rica, en establecer relaciones diplomáticas con China.   El mandatario panameño explicó que la presencia china en Panamá se remonta a finales del siglo XIX cuando comenzó a construirse el ferrocarril y el canal interoceánico y que desde entonces “muchas familias chinas se han instalado en este maravilloso país y, con el pasar de los años, han formado parte de nuestra historia económica, étnica, gastronómica y cultural.”  Panamá rompió relaciones diplomáticas con Taiwán en 2017 Los ciudadanos de origen chino, añadió el gobernante, “son gente trabajadora y emprendedora que se ha integrado en Panamá, convirtiéndose en un pilar fundamental de la economía nacional y en parte de nuestra identidad.” “Tengo fe en que continuaremos celebrando juntos todos los logros y festividades nacionales de China y Panamá“, concluyó Varela. Panamá y China ya mantenían un importante intercambio comercial antes de establecer relaciones diplomáticas, pero se espera un notable crecimiento del mismo cuando ambos países acuerden un Tratado de Libre Comercio (TLC), que empezarán a negociar previsiblemente durante el segundo semestre de este año. China es el primer proveedor de la ZLC En 2016, Panamá vendió a China un total de 50,9 millones de dólares en desechos de cobre, crustáceos, madera y café, entre otros, mientras que el gigante asiático le vendió al país centroamericano bienes y servicios por 1.183 millones de dólares, según las cifras oficiales. El país asiático es además el segundo usuario más importante del Canal de Panamá y el primer proveedor de la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del hemisferio, ubicada en el Caribe panameño.  
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa