el-pais -

Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

La violencia contra la mujer no es un problema privado, sino una crisis social que exige educación, empatía y acción.

Melquiades Vásquez.

En la provincia de Veraguas, la violencia contra la mujer continúa siendo una sombra persistente que empaña la vida de muchas familias.

Cada día se reportan nuevos casos de mujeres golpeadas, maltratadas y humilladas, muchas veces por las mismas personas que deberían brindarles amor y protección: sus parejas o familiares cercanos.

De acuerdo con reportes de las autoridades locales y organizaciones que trabajan por los derechos de la mujer, la cifra de denuncias por agresión física, psicológica y sexual se mantiene alarmantemente alta.

Aunque las estadísticas muestran una ligera disminución en los casos de femicidio en comparación con años anteriores, la violencia intrafamiliar sigue siendo una de las principales causas de atención en los centros de salud y comisarías del Ministerio Público.

La profesora Fulvia Álvarez relata que muchas mujeres han sido golpeadas y amenazadas y eso refleja la realidad dolorosa: el miedo sigue siendo un muro que impide muchas veces la denuncia.

Dijo que las mujeres de varias provincias se preparan para una gran marcha y exigir mano dura contra la violencia de género.

La licenciada Lourdes Batista, indica que, en comunidades rurales, zonas apartadas y en áreas urbanas, la falta de acceso a servicios de orientación, albergues seguros y acompañamiento psicológico agrava aún más la situación.

"Hay mujeres que viven años bajo maltrato, en silencio, porque dependen económicamente del agresor o temen las represalias", señaló la trabajadora social.

El Ministerio de la Mujer, el Ministerio Público y diversas organizaciones civiles desarrollan campañas de prevención y atención, sin embargo, la violencia de género continúa reproduciéndose dentro del hogar, donde el control, los celos y las conductas machistas se disfrazan de afecto.

Cabe destacar que de acuerdo a las estadísticas del Ministerio Público el año pasado 2024 a la fecha registraba 241 casos de violencia de género y este 2025 a la fecha tiene 135 hechos en todo el país.

En Veraguas van tres femicidios hasta la fecha. En otro tiempo no se daban casos o eran muy escasos.

Cada uno de esos nombres se suma a una lista que la sociedad no debería tolerar. Más allá de las cifras, cada historia representa un llamado urgente a la reflexión colectiva.

La violencia contra la mujer no es un problema privado, sino una crisis social que exige educación, empatía y acción.

En los barrios, en las escuelas y en los hogares debe renacer el respeto y la igualdad, porque solo así se podrá romper el ciclo de dolor que tantas veragüenses siguen viviendo en silencio.

"Basta ya de callar", repiten con firmeza las voces de activistas y madres que, desde distintos rincones de la provincia, claman por justicia, apoyo y una verdadera cultura de paz.

Etiquetas
Más Noticias

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos