el-pais -

Visitan el albergue de Lajas Blancas, en Darién, para conversar con migrantes y el personal de organizaciones internacionales que los atienden

Se ofrecen medicamentos e insumos médicos al Ministerio de Salud, y productos de higiene personal, ropa y calzado a los migrantes.

Redacción / día a día

El jefe de misión de la Embajada de EE.UU. en Panamá Stewart Tuttle visitó el albergue de Lajas Blancas para conversar con migrantes y con el personal de organizaciones internacionales, que les atienden.

En este año fiscal, el gobierno de Estados Unidos destinó aproximadamente $16 millones para asistencia humanitaria de refugiados y migrantes vulnerables en Panamá.

La cifra fue casi cuatro veces más que el monto que Panamá recibió en 2021 ($4 millones).  Estos fondos son entregados a organizaciones internacionales que tienen programas de asistencia humanitaria en Panamá, como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, UNICEF, la Organización Internacional para las Migraciones, y la Fundación Panamericana para el Desarrollo. 

“El nivel de entrega del equipo de las organizaciones internacionales en Darién es conmovedor y admirable. Como representante del gobierno de Estados Unidos, agradezco inmensamente su trabajo diario para atender a los migrantes. Nos reconforta poder apoyar los esfuerzos del gobierno de Panamá a través del trabajo de estas organizaciones”, comentó el jefe de misión durante su visita.

Estas organizaciones, con el financiamiento de EE.UU., proveen servicios de salud a los migrantes, como atención primaria y de emergencias, salud materno-infantil y mental. Esto incluye tratamiento para la deshidratación, diarrea, infecciones urinarias, lesiones y experiencias traumáticas. Además, ofrecen medicamentos e insumos médicos al Ministerio de Salud, y productos de higiene personal, ropa y calzado a los migrantes.

Con fondos de EE.UU., estas organizaciones han optimizado las instalaciones de los albergues migratorios y las comunidades de acogida con carpas para proteger a las personas del clima, luminarias, letrinas y sistemas de suministro de agua. También se ha capacitado a los estamentos de seguridad panameños y a líderes comunitarios en la prevención de crímenes y en atención humanitaria. Además, se ofrece asistencia para la protección de los menores que viajan solos, entre muchas otras acciones en el manejo de la migración irregular en Panamá. 

“He escuchado de los propios migrantes lo peligroso, traumático y mortal que es cruzar la selva del Darién, donde se enfrentan a situaciones inhumanas que nunca pensaron vivir. Les animo a no hacer este peligroso viaje, y a buscar maneras seguras y legales para migrar”, expresó el jefe de misión, Stewart Tuttle. 

A partir del 20 de octubre de 2022, los venezolanos que crucen la frontera de Colombia y Panamá de manera irregular no serán elegibles para el nuevo programa migratorio, el proceso para venezolanos, que permite a los nacionales venezolanos y sus familiares inmediatos venir a Estados Unidos.  Para más información sobre el programa visite:  https://www.uscis.gov/es/venezuela .

Etiquetas
Más Noticias

El País Violento choque deja un muerto y un herido en Herrera 

Fama Hermana de Chamaco confirma con ADN que Salomón es hijo del fallecido cantante y habla del lazo que los une

Fama ¡Le dijo adiós a los delivery! Estefi Varela explica que su cambio físico se debe a cuidarse y comer mejor

Fama Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

Fama Jay Wheeler reacciona a comentario de creadora de contenido que no lo soporta

El País ¡De $14,000 a $20,000! Expresidente del Colegio Nacional de Abogados pide mejores sueldos a magistrados tras suspensión de jubilaciones especiales

El País Contralor califica de 'adorno cosmético' la suspensión parcial del retiro especial de magistrados

Mundo Venezuela alerta sobre 'amenaza militar' de EE.UU. bajo 'supuesto' combate al narcotráfico

El País Ukupa, la nueva isla en Guna Yala que enfrentará reubicación por el nivel del mar

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

El País Gobierno reduce en un solo año 4 % de la pobreza energética en el país

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum