Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
ElMundo: Domingo 21 de Julio de 2013 10:45 AM
ElMundo: 2013/07/21 10:45am

Arqueólogos dicen hallar palacio del rey David


Jerusalén/EFE

Un equipo de arqueólogos israelíes cree haber descubierto las ruinas de un palacio perteneciente al rey David bíblico, pero otros expertos israelíes disputan el hallazgo.
  Arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Autoridad de Antigüedades de Israel dijeron que su descubrimiento, un gran complejo fortificado al oeste de Jerusalén en un sitio llamado Khirbet Qeiyafa, es el primer palacio del rey bíblico en ser descubierto.
  ``Khirbet Qeiyafa es el mejor ejemplo expuesto hasta la fecha de una ciudad fortificada de la época del rey David'', dijo Yossi Garfinkel, un arqueólogo de la Universidad Hebrea, quien indica que el propio David podría haber utilizado el sitio. Garfinkel dirigió la excavación de siete años con Saar Ganor de la Autoridad de Antigüedades de Israel.
  Garfinkel dijo que su equipo encontró objetos de culto utilizados normalmente por los habitantes de Judea, los súbditos del rey David, y que no encontraron rastros de cerdo. Las reglas sobre alimentación del judaísmo prohíben el consumo de cerdo. Indicios como estos, dijeron, son ``evidencia inequívoca'' de que David y sus descendientes gobernaron en el sitio.
  Los críticos dijeron que el sitio podría haber pertenecido a otros reinos de la zona. El consenso entre la mayoría de los estudiosos es que no se ha encontrado ninguna prueba física definitiva de la existencia del rey David.
  La arqueología bíblica misma también es discutible. Los israelíes suelen utilizar los hallazgos arqueológicos para respaldar sus reclamos históricos sobre sitios que también son reclamados por los palestinos, como la ciudad antigua de Jerusalén. Pese a la amplia evidencia arqueológica, por ejemplo, los palestinos niegan que los templos bíblicos judíos dominaran la colina donde se encuentra actualmente la mezquita de Al-Aqsa, el tercer sitio más sagrado del islam.
  En general, los investigadores están divididos sobre si las historias bíblicas pueden ser validadas por los restos físicos.
  Los encargados de las excavaciones actuales no son los primeros en afirmar que encontraron un palacio del Rey David. En 2005, la arqueóloga israelí Eilat Mazar dijo que encontró los restos del palacio del Rey David en Jerusalén, que data del siglo X antes de Cristo, cuando se cree que gobernó el rey David. Su afirmación también despertó escepticismo, incluso del propio Garfinkel.
  Usando la datación por carbono, los arqueólogos dicen que la construcción data del mismo período. Garfinkel dijo que el equipo también encontró un almacén de casi 15 metros (50 pies) de largo, lo que indica que era un sitio real utilizado para cobrar los impuestos del resto del reino.
  Garfinkel cree que el Rey David vivía en Jerusalén en un lugar aún por descubrir, y que sólo visitaba Khirbet Qeiyafa u otros palacios por períodos cortos. Dijo que la ubicación del sitio en una colina indica que el gobernante buscaba un sitio seguro en un terreno elevado en una época violenta de conflictos frecuentes entre las ciudades-estado.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×