elmundo -

Dos hermanos chechenos, principales sospechosos de los atentados de Boston

Boston/EFELos hermanos Dzhojar y Ruslán Tsarnáev, de origen chechén y residentes legalmente en EEUU, acaparan hoy la atención mundial al ser perseguidos por la policía estadounidense como sospechosos de los atentados con explosivos en la maratón de Boston, que causaron tres muertos y casi 180 heridos.

El hermano mayor, Ruslán, de 26 años, fue abatido en un tiroteo con la policía, que identificó a ambos gracias a imágenes de cámaras tomadas durante la prueba deportiva y que lanzó la persecución tras un tiroteo anoche en el campus del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde murió un agente.

El comisario de Policía de Boston, Ed Davis, confirmó que uno de los sospechosos de los atentados ha muerto, mientras que el segundo está huido y se le busca cerca de un centro comercial en la localidad de Watertown.

Para capturarle, las fuerzas de seguridad han puesto en marcha un espectacular despliegue policial con helicópteros, vehículos blindados de los equipos de intervención especial y centenares de agentes y decenas de coches patrulla.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) confirmó que Dzhojar Tsarnáev, de 19 años, es el segundo sospechoso de los atentados que logró huir, y medios estadounidenses identificaron a su hermano mayor, Tamerlán Tsarnáev, como el fallecido.

Ambos tenían residencia legal en Estados Unidos, y en el caso del menor, Dzhojar, estaba registrado para votar y fue becado para estudiar en la ciudad de Cambridge.

Él y su hermano habrían nacido en Majachkalá, la capital de la república norcaucásica rusa de Daguestán, vecina de Chechenia, y se habrían trasladado en 2002 a EEUU.

Las bases de datos municipales señalan que Dzhojar y su hermano vivían en una casa con seis miembros de una misma familia, que al parecer incluiría a otras dos hermanas.

Anzor Tsarnáev, el padre de los dos sospechosos de los ataques de Boston, denunció desde Rusia que los servicios secretos estadounidenses tendieron una trampa a sus hijos por tratarse de "creyentes musulmanes".

"Me enteré de lo ocurrido por televisión.

Mi opinión es que los servicios secretos se la han jugado a mis hijos porque son creyentes musulmanes", dijo en una conversación telefónica con la agencia rusa Interfax.

También señaló que el hijo menor,"estudiaba en el segundo curso en la facultad de Medicina en EEUU.

Le esperábamos para las vacaciones.

Ahora, no sé lo que pasará.

Insisto: los servicios secretos les han tendido una trampa a mis hijos".

Ruslán Tsarni, tío de los jóvenes, declaró por su parte a la cadena de televisión estadounidense CBS que Tamerlán defendía ideas extremistas, y aseguró al canal local Fox 25 que Dzhojar era un buen estudiante y quería ser médico.

"Temo que su hermano mayor haya podido tener una mala influencia sobre él", dijo el familiar, que le pidió a su sobrino fugado que se entregue.

Según los registros de internet contrastados con medios locales, Dzhojar estudió en el instituto Ringe & Latin School de la ciudad de Cambridge, que en 2011 le concedió una beca de 2.

500 dólares.

El joven participaba en clases de lucha y, según indicó una excompañera de clase a Fox 25, era una persona callada y poco sociable.

Sobre Tamerlán Tsarnáev se conoce que se dedicaba al boxeo, había participado en el campeonato National Golden Gloves, soñaba con entrar en la selección nacional de EEUU y quería ser ingeniero.

Tamerlán, que según varios medios conservaba material extremista en su cuenta de la red de vídeos youtube, tenía una novia de origen italo-portugués convertida al islam.

Otro tío de los dos hermanos, Alvi Tsarni, se mostró incrédulo ante la supuesta responsabilidad de sus sobrinos en el ataque, y recordó que el jueves, antes de que muriera en un tiroteo con la policía, Tamerlán le llamó para reconciliarse con él.

"Ayer me llamó y me dijo perdóname", declaró Tsarni a la cadena local WBZ, filial de CBS, sobre Tamerlán, con quien hace tiempo no tenía contacto por "problemas entre las familias".

Alvi Tsarni explicó que se trasladó hace diez años a vivir a Estados Unidos, y sus sobrinos llegaron con su familia "unos dos años más tarde".

"Lo siento si él hizo esto.

Es una locura.

No es posible.

No puedo creer que él hiciera esto", declaró.

Las autoridades de Chechenia aseguraron que los hermanos Tsarnáev no tienen nada que ver en la actualidad con esa república norcaucasiana rusa.

"Los individuos sospechosos de haber perpetrado el crimen en Boston no tienen ninguna relación con Chechenia", aseguró Alvi Karímov, portavoz del líder chechén, Ramzán Kadírov, a Interfax.

El funcionario explicó que "la familia Tsarnáev hace muchos años que se trasladó de Chechenia a otra región".

"Durante largo tiempo vivió en (la república centroasiática de) Kazajistán y desde allí emigraron a Estados Unidos, donde los miembros de la familia recibieron permiso de residencia", señaló.

El presidente chechén, Ramzán Kadírov, subrayó que los hermanos se formaron en EEUU.

"Cualquier intento de trazar algún vínculo entre Chechenia y los Tsarnáev, si son encontrados culpables, será en vano.

Ellos crecieron en América, sus opiniones y convicciones se formaron allí.

La raíz del mal hay que buscarla en América", dijo Kadírov en la red social Instagram.

 
Etiquetas
Más Noticias

El País Dirigente del Suntracs, Genaro López, detenido preventivamente por presunta estafa y blanqueo de capitales

Fama '¡Choque va a haber!': Yodalis lanza dardos tras deuda pendiente de Zuany

El País Juez decreta legal la aprehensión del dirigente sindical Genaro López

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con las expulsiones de migrantes

Fama ‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026

El País Extraditan desde España a líder de pandilla de Colón

El País Confirman que exmilitar debe cumplir condena en la cárcel por el caso del sacerdote Héctor Gallego

El País Encuentran restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

El País Alerta por lluvias, tormentas eléctricas y vientos en gran parte de Panamá

El País Alcaldía de Panamá niega cambio de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián tras rechazo ciudadano

El País Minsa realiza operativo sorpresa en establecimientos de alimentos en San Miguelito tras denuncias comunitarias

Mundo La red social X deja de funcionar con normalidad en varios países

El País Moody’s mantiene calificación soberana de Panamá

El País Se promulga texto único de la Ley 51 Orgánica de la CSS y sus reformas

Mundo Al menos 17 heridos tras ser atacados por una mujer con un cuchillo en Hamburgo

El País Supervisan plantaciones de pitahaya en Colón

El País Marcela Madrid Guerra asume como nueva gobernadora de Bocas del Toro

Deportes El Real Madrid hace oficial el adiós de Carlo Ancelotti

El País Panamá no registra casos de sarampión; se redobla vigilancia ante brotes en la región

El País Caminos rurales en Riecito reciben mantenimiento y benefician a productores de piña, aves y ganado

El País Cancillería de Bolivia notifica a Panamá sobre solicitud de asilo de Saúl Méndez