elmundo -

Fallece en Francia Jacques Vergès, conocido como el "abogado del terror"

París/DIAADIA El francés Jacques Vergs, personaje muy mediático y polémico que el cineasta galo Barbet Schroeder retrató en el documental "El abogado del terror", falleció este jueves a los 88 años de edad.

Nacido en 1925 en Tailandia, de madre vietnamita y padre francés, su figura queda ligada a la defensa de individuos como el criminal de guerra nazi Klaus Barbie; el camboyano Khieu Sampham, cabeza visible del régimen de terror impuesto por el Jemer Rojo; o el terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez, "Carlos".

Su clientela, según recuerdan hoy los medios franceses, incluye igualmente a integrantes de la extrema izquierda europea, al expresidente serbio y yugoslavo Slobodan Milosevic o a los terroristas libaneses Georges Ibrahim Abdallah y Anis Naccache.

Vergs, autor además de una veintena de libros, se enroló en 1941 en las Fuerzas Francesas Libres (FFL) del general De Gaulle, combatió en Argelia, en Marruecos, en Italia y en Francia, y terminó la carrera de Derecho en 1955.

Apodado por sus opositores como "el chino", a Vergs se le conoce también como el creador de la llamada "estrategia de ruptura", en la que en lugar de intentar minimizar los hechos y obtener la indulgencia de los jueces, cuestionaba el sistema judicial y negaba la legitimidad del tribunal.

Padre de dos hijos, fruto de su relación con la militante del Frente de Liberación Nacional (FLN) Djamila Bouhired, a la que según afirmaba él mismo conoció "a la salida de una sala de tortura", el abogado no escapaba de la polémica.

"Estaría dispuesto a defender a Hitler? Por supuesto.

E incluso a George W.

Bush.

Estoy dispuesto a defender a todo el mundo (.

.

.

) a condición de que se declaren culpables", aseguraba en el documental de Schroeder.

Su trayectoria vital, casi novelesca, apunta a que pudo haber trabajado en Extremo Oriente para los servicios secretos chinos y para los franceses, durante una etapa de ocho años a principios de los setenta a la que él se refería como sus "grandes vacaciones".

"Lo que hay que recordar de Vergs es a la vez el talento, la valentía, el compromiso y el sentido de la contradicción.

Un abogado no es un mercenario, es un caballero.

Y Jacques Vergs era un caballero", dijo de él anoche el expresidente el Consejo Nacional de la Abogacía, Christian Charrire-Bournazel.

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

Fama ¡Familia de tres! Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convierten en padres por medio de la adopción

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

Fama Shakira arrasa en América con su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’: 51 conciertos con entradas agotadas

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad