elmundo -

Fallece en Francia Jacques Vergès, conocido como el "abogado del terror"

París/DIAADIA El francés Jacques Vergs, personaje muy mediático y polémico que el cineasta galo Barbet Schroeder retrató en el documental "El abogado del terror", falleció este jueves a los 88 años de edad.

Nacido en 1925 en Tailandia, de madre vietnamita y padre francés, su figura queda ligada a la defensa de individuos como el criminal de guerra nazi Klaus Barbie; el camboyano Khieu Sampham, cabeza visible del régimen de terror impuesto por el Jemer Rojo; o el terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez, "Carlos".

Su clientela, según recuerdan hoy los medios franceses, incluye igualmente a integrantes de la extrema izquierda europea, al expresidente serbio y yugoslavo Slobodan Milosevic o a los terroristas libaneses Georges Ibrahim Abdallah y Anis Naccache.

Vergs, autor además de una veintena de libros, se enroló en 1941 en las Fuerzas Francesas Libres (FFL) del general De Gaulle, combatió en Argelia, en Marruecos, en Italia y en Francia, y terminó la carrera de Derecho en 1955.

Apodado por sus opositores como "el chino", a Vergs se le conoce también como el creador de la llamada "estrategia de ruptura", en la que en lugar de intentar minimizar los hechos y obtener la indulgencia de los jueces, cuestionaba el sistema judicial y negaba la legitimidad del tribunal.

Padre de dos hijos, fruto de su relación con la militante del Frente de Liberación Nacional (FLN) Djamila Bouhired, a la que según afirmaba él mismo conoció "a la salida de una sala de tortura", el abogado no escapaba de la polémica.

"Estaría dispuesto a defender a Hitler? Por supuesto.

E incluso a George W.

Bush.

Estoy dispuesto a defender a todo el mundo (.

.

.

) a condición de que se declaren culpables", aseguraba en el documental de Schroeder.

Su trayectoria vital, casi novelesca, apunta a que pudo haber trabajado en Extremo Oriente para los servicios secretos chinos y para los franceses, durante una etapa de ocho años a principios de los setenta a la que él se refería como sus "grandes vacaciones".

"Lo que hay que recordar de Vergs es a la vez el talento, la valentía, el compromiso y el sentido de la contradicción.

Un abogado no es un mercenario, es un caballero.

Y Jacques Vergs era un caballero", dijo de él anoche el expresidente el Consejo Nacional de la Abogacía, Christian Charrire-Bournazel.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Fama El gracioso enredo que vivieron Ana Alejandra y Manuel antes de saber si esperaban niño o niña

El País ¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Fama ¡Desde Ocú para el mundo! Yin Carrizo celebra otro año de vida

Mundo ¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

Fama Muere Julian McMahon, ícono de 'Nip/Tuck' y 'Cuatro Fantásticos'

Deportes La Panamá de la española Toña Is se impone en amistoso internacional frente a Australia

El País Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Deportes El fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

El País ¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón