1
Panamá adoptó la Convención sobre el Tráfico de Especies de Flora y Fauna (CITES) que entró en vigor en la República de Panamá con la Ley N° 14 del 28 de Octubre de 1977. Lo que se busca es la conservación y protección de especies silvestres del comercio internacional. Entre los mamíferos que están en peligro de extinción en el país están los siguientes: Venado colablanca, Venado corzo, Venado de Isla San José, Macho de monte (tapir), Puerco de monte, Saíno, Conejo pintado, manatí, puma, jaguar, tigre, manigordo, tigrillo, mono tití, mono aullador, cara blanca, ñeque, hormigueros, armadillo, entre otros.
2
Entre los anfibios y reptiles en peligro están: Tortuga cahuama, mulato o lora, tortuga blanca, carey, caimán, cocodrilo, iguana, rana dorada, boa constrictor, iguana verde y tortuga terrestre, entre otros.
3
También hay aves en peligro. Estas son: la perdiz, la paisana, la pava, guacamaya, pato real, quetzal, diversas especies de palomas, el gallito de monte, el halcón peregrino, y más.