Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Etcetera: Martes 20 de Marzo de 2012 6:58 PM
Etcetera: 2012/03/20 06:58pm

22 de marzo, Día Mundial del Agua

  • Luz ettrick




El agua puede ser considerada como un recurso renovable cuando se controla su uso, tratamiento, liberación, circulación, cuidadosamente. De lo contrario es un recurso no renovable, según Wikipedia.

Entonces preguntémonos qué tan bien la estamos cuidando los seres humanos para su conservación, pues por ser tan importante también tiene un día para conmemorarla y reflexionar al respecto. Esta fecha es el 22 de marzo de cada año y esta vez no será la excepción.

Quién eligió la fecha

El Día Mundial del Agua se origina en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro, Brasil, que se llevó a cabo del 3 al 14 Junio de 1992, después de la cual, en una tradicional asamblea general, se redactó el 22 de diciembre de ese mismo año la resolución por la cual se escogió el 22 de marzo de cada año como la fecha ideal para conmemorarla.

Estatus mundial actual

El sufrimiento de decenas de millones de personas en todo el mundo que se enfrentan a una diaria lucha desesperada en busca de agua potable y que viven en condiciones insalubres se ve seriamente agravado por los conflictos armados y otras situaciones de violencia.

En tanto que en la ciudad portuaria de Francia, Marsella, varios expertos se reunieron en el Sexto Foro Mundial del Agua para tratar de encontrar soluciones al problema mundial del agua. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) está reclamando la atención sobre los problemas que, en relación con el agua, afronta la población civil atrapada por la guerra.

Se estima que, en todo el mundo, más de 780 millones de personas de las que el 40% vive en el África no tienen acceso a agua potable y unos 2,500 millones no disponen de letrinas.

"Para los que tenemos la suerte de poder abrir el grifo y darnos una ducha de agua caliente todos los días, resulta casi imposible imaginar el sufrimiento de haber sido desplazado por los enfrentamientos y vivir bajo un árbol en zonas azotadas por la sequía como el Sahel, o verse atrapado en una ciudad donde hay enfrentamientos, sin poder circular para buscar agua o comida", dijo el jefe de la Unidad de Agua y Hábitat del CICR, Jean Philippe Cross.

"Ya es bastante malo estar sediento y hambriento; pero, estar sediento, hambriento y vivir con la amenaza de la violencia y el derramamiento de sangre es otra cosa".

Desafios en Panamá

Se estima que el agua cubre tres cuartas partes de la superficie de la tierra, o sea un 70%. La mitad del 1% de toda el agua en la tierra es agua dulce servible. Si tomamos en cuenta que el 70% del cuerpo humano está constituido por este líquido vital, entonces hay que valorarla como un recurso sumamente preciado, aunque a veces poco valorado.

En el caso de Panamá, se ha venido proliferando año tras año el depósito y acumulación de desechos en las fuentes de agua, práctica que ha ido en aumento, provocando un grave deterioro de los ríos, lagos y quebradas, amenazando la calidad del vital liquido dentro de los próximos años.

Para muchos especialistas, en Panamá todavía se puede decir que existe calidad del agua, sin embargo, hechos recientes demuestran que el sabor e incluso el aspecto de este líquido para uso doméstico en algunas regiones del país no es el indicado.

En Panamá, el agua potable se suministra en más de un 90% a los hogares del país, lo que representa uno de los índices más elevados de la región centroamericana, según la Autoridad Nacional del Ambiente.

Quiere decir entonces que dependerá de la conciencia que cree cada panameño sobre la conservación de este recurso, para que se mantenga viva la llama de supervivencia.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×