Tomar conciencia de que los recursos naturales no son renovables y que necesitamos crear medidas de ahorro, es mostrar responsabilidad por el planeta.
Es importante que tanto las autoridades como la comunidad creen medidas para el ahorro.
La Autoridad Nacional del Ambiente te brinda consejos prácticos para implementar en casa y evitar malgastar el líquido vital.
-Revisa regularmente las tuberías y equipo para detectar fugas.
-Generalmente las manchas de humedad en las paredes o techo son señales de fuga.
-Puedes tomar la iniciativa de instalar economizadores de agua en duchas e inodoros.
-Bañarse en el menor tiempo posible y cerrar las llaves del agua mientras se enjabona puede ser una opción para economizar y ahorrar.
-Colocar un recipiente para llenarlo de agua fría mientras se calienta.
-Cerrar el grifo o utilizar un vaso con agua para cuando se cepilla los dientes.
-Procura no utilizarlo de basurero, no desperdicies el agua botando colillas, algodón, hisopos, pañuelos desechables o toallas sanitarias.
-Vigila periódicamente el funcionamiento del tanque o caja de agua del escusado.
-Trata de no exagerar con el agua al momento de limpiar paredes, pisos y vidrios, puedes usar dos cubetas, una para limpiar y otra para enjuagar.
-Cuida que la llave del fregadero no gotee al cerrarla.
-Lava las verduras en recipientes con agua, además puedes reutilizar esa agua para el sanitario o regar las plantas.
-Si utilizas lavadora, usarla solo en cargas completas y si la ropa tiene manchas o partes sucias, restregar con jabón para evitar dobles o triples lavadas.
-Implementa la rutina de regar las plantas en la noche o en la mañana antes que salga el sol y se evapore el agua
-Recolecta el agua de lluvia para regar las plantas.