Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Etcetera: Lunes 30 de Mayo de 2011 12:34 PM
Etcetera: 2011/05/30 12:34pm

Cuentos de afrodescendientes

  • Odalis orozco

¿Sabes cómo llegaron los afrodescendientes a suelo istmeño? Podrás conocer aún más sobre su travesía y llegada en los diferentes períodos en que se desarrolla la historia del país, su esclavitud, sus bailes, su gastronomía, en una recopilación de cuentos y narraciones del profesor y escritor Virgilio Araúz.

Araúz recoge en sus libros las vivencias de los negros desde que salieron de suelo africano, hasta la llegada al continente americano. El profesor a través de investigaciones de documentos rescatados de las épocas, documentos de sacerdotes de la época que dejaron escritas vivencias, investigaciones de otros historiadores y narraciones pasadas de generación en generación, en forma de cuento, narra esa historia de los afrodescendientes que dejaron huellas profundas y trascendentales de lo que hoy forma esa identidad del panameño.

Serán presentados cinco cuentos que son:

1. “Arroz con Coco”, es un diálogo entre una pareja donde surge el tema de las condiciones de la esclavitud en la época colonial y después del siglo XIX.

2. “El Buay”, es el diálogo entre un afrodescendiente con personajes de la colonia española y la cultura inglesa.

3. “La Gran Redada”, narra el momento en que los europeos llegan al África a sacar de sus tierras a los negros, perdiendo ellos su libertad, también relata la vida de estas personas en los barcos negreros.

4.”El Palenque”, relata cómo los negros esclavizados se fugan en los puertos, haciendas o las minas. De allí es como aparecen los cimarrones, porque así eran llamados los negros que se escapaban y vivían ocultos en la selva o en las costas. Cómo se organizaron en comunidades.

5. “Libertad” narra el proceso hasta la abolición. Se hace justicia a esos esclavos que lucharon por ser libertos como Bayano y Felipillo.

El profesor Virgilio Araúz manifestó que los negros dejaron grandes manifestaciones culturales y folclóricas como: los bailes congo, el ritmo del tambor, sus cantos, sus cuentos y narraciones y hombres y mujeres que construyeron esta patria.

Los cuentos históricos son editados por el Centro de Investigaciones Educativas y Nacionales.

Los cuentos serán presentados hoy, en el Salón de Profesores de la Facultad de Humanidades. Los expositores son la doctora Gilma Camargo, Asociación de Estudiantes de Filosofía, y el autor Virgilio Araúz.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×