etcetera -

Iguanas azules, de Panamá para el mundo

Colaboración de John Cleghorn/ Panamá Reptiles
¡Qué cosa, iguanas azules! Puede ser la expresión de muchas personas al imaginar un animal de este tipo, pero sí, sí existen y están más cerca de lo que pensamos.

Están en suelo panameño, lo que hace a Panamá, el segundo país del mundo que cría este tipo de especies.

Ahora bien, para orgullo de todos los panameños, en el año 2011, junto con Álvaro Díaz, parte del equipo de Panamá Reptiles obtuvimos las primeras iguanas azules en Panamá.

Esto se logró con dos hembras adultas en el criadero con una tonalidad un poco distinta, un tono turquesa en la parte superior y celeste en el vientre.

Ambas hembras se aislaron del resto en la temporada de reproducción (este periodo va entre los meses de octubre y diciembre), estas se cruzaron con un macho de apariencia normal, y para nuestra sorpresa, en mayo de 2011 vimos emerger 13 iguanitas de un sólido color azul, de los 24 huevos que teníamos incubando de esas hembras.

Creemos que la mutación es de carácter dominante, este año esperamos saber con certeza cómo trabaja el gen.

Pero el cuento no termina ahí, en 2011 se inició lo que llamamos el “Black Project” con la finalidad de obtener una iguana hipermelánica (completamente negra), esto nació de ejemplares muy oscuros obtenidos al azar en el criadero.

Serían las primeras iguanas hipermelánicas del mundo.

Además de las iguanas ya mencionadas, existen en el mercado especies rojas, grises y otros proyectos que aún mantenemos en secreto.

Poco a poco, Panamá se está ganando su lugar en el mundo de la herpetocultura y esperamos estar ahí para verlo florecer.

En Panamá todavía no es muy popular el tener reptiles como mascotas, y hay muy poco conocimiento sobre las “fases” que existen en casi todos los reptiles criados en cautiverio, y muy poca información sobre dichas mutaciones en iguanas.

Pero lo que no se sabe es que hay mutaciones en iguanas que alcanzan los 10 mil dólares.

Sí, así es, no es una broma, una iguana de 10 mil dólares.

Los precios están basados en lo raro que pueden llegar a ser algunas “fases”, lo difícil de obtenerlas y si son novedad o no.

Así es, en el país, desde hace muchos años se está trabajando en la genética de iguanas, algunos criadores como el Sr.

Dimas Espino, en la provincia de Los Santos, lleva alrededor de 8 años de tener iguanas albinas, que obtuvo por una mutación al azar en su criadero.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Amor del bueno! Margarita Henríquez y su esposo celebran 3 años de matrimonio

El País Autorizan contrato de préstamo entre el MEF y el BCIE

Fama ¿Casualidad o maldición? Investigador paranormal muere durante gira con la muñeca Annabelle

El País Clausuran albergue clandestino de perros y gatos en Arraiján

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

Fama Mientras vendía sous con una sonrisa, por dentro 'La Bibi' lloraba por la salud de su hija

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón