Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Etcetera: Lunes 04 de Junio de 2012 8:01 PM
Etcetera: 2012/06/04 08:01pm

Legado musical

  • redacción


Con la exposición “El legado de Gonzalo Brenes”, un destacado musicólogo, compositor, educador, promotor cultural y escritor panameño del siglo XX, se marcó el inicio del VI Festival Internacional Alfredo Saint Malo.

La Sala Panameña de la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. sirvió de escenario para inaugurar este evento, que se extenderá hasta el 10 de junio.

El festival, que es un encuentro de músicos nacionales e internacionales, ha sido dedicado este año precisamente a Gonzalo Brenes, quien consagró gran parte de su vida a la investigación de formas musicales, los tipos de instrumentos y tradujo la música de las provincias centrales a la música artística con el objetivo de preservar el fondo cultural de la identidad panameña, pero que además produjo música clásica orquestal y coral, y zarzuelas.

La exposición, que estará habilitada por 10 días, paralela al festival, brinda la oportunidad a los asistentes de apreciar de primera mano partituras originales de algunas de sus composiciones más importantes, escritos sobre la enseñanza de la música, registros sonoros o fonogramas del documental de música panameña, programas de las diversas representaciones de “La Cucarachita Mandinga”, fotografías y documentos digitalizados.

El músico panameño

Gonzalo “Chalo” Brenes Candanedo nació en David, Chiriquí, el 18 de mayo de 1907. Fue autor de cancioneros infantiles en donde las letras de sus composiciones estaban orientadas a la niñez, a la promoción y valoración del folclor nacional, desde la perspectiva de la música clásica.

Su producción representa más de 150 obras musicales que van desde piezas para piano, música para un ballet panameño, canciones infantiles y la música de la farsa infantil “La Cucarachita Mandiga”.

En la Biblioteca Nacional reposa una serie de obras escritas por Brenes.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

 

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×