fama -

Carlos Vives a 'El Chombo': 'Hace 30 años entendí que yo no podía hacer folclor'

El productor panameño le reveló a Carlos Vives que cuando era muy joven trabajaba como Dj y en una ocasión tuvo una batalla de música en 1993 y fue gracias a una canción del colombiano que se pudo llevar la victoria.

Redacción Día a Día

¡Te lo dijo "El Chombo"! Carlos Vives es uno de los exponentes de la música vallenata más destacados y cuenta con un enorme reconocimiento a nivel nacional e internacional, gracias a sus más de tres décadas de carrera musical.

Accede a nuestra web

Recientemente el samario tuvo la oportunidad de compartir algunos detalles sobre sus inicios en la música durante una conversación con el popular productor de música panameño, El Chombo, en su canal oficial de YouTube y fue allí donde reveló algunos detalles de su popular éxito, La gota fría.

En esta conversación, uno de los temas que abordaron fue precisamente la transformación que Carlos Vives introdujo en la música vallenata al fusionar sonidos característicos del rock ‘n’ roll con el ritmo de la cumbia y el vallenato.

Algo que le permitió crear varios grandes éxitos que hoy en día siguen sumando millones de reproducciones en las plataformas digitales. El colombiano resaltó que él fue el que electrificó patrones de estos ritmos colombianos en instrumentos eléctricos, como la guitarra eléctrica, batería y teclado, según relata Infobae.

El cantante samario destacó que su inspiración para implementar instrumentos del rock en el vallenato y la cumbia surgió después de presenciar actuaciones de bandas de rock en Bogotá. Esta idea se materializó en La Gota Fría, una de sus canciones más populares, donde quedó evidenciada esta innovación musical que le dio un giro refrescante al género

“Nosotros en La gota fría, por ejemplo, siguiendo un poco ese sentimiento que me daba cuando veía las bandas de rock bogotano, que a veces traían un gaitero y un tamborero y estaban tocando un blues y aterrizaban en la cumbia muy fácilmente yo decía ‘ay marica, aquí hay una vaina’”, afirmó el cantante colombiano.

Y agregó que su inspiración se dio porque “el bogotano, que tocaba la guitarra seguía al barranquillero que estaba tocando el blues en la batería y caía en la cumbia y el guitarrista decía ‘ay marica espérate’ y empezaba aplicar en la guitarra el patrón cumbiero... ¡Es cumbia!. Pero no es cumbiero tocado solamente por unos tambores, sino que es cumbiero tocado en un patrón de batería, en uno de guitarra eléctrica y el tecladista funk”. Esto le permitió implementar varios de estos instrumentos en sus producciones musicales, lo que sería un gran éxito.

El cantante samario resaltó, además, que cuando grabó La gota fría, donde iba el bombo de batería, “ahí va pisando el ostinato de la cumbia, suena como lo que hacía The Beatles (...) el feeling del acordeón no cambió, lo que pasa es que era una manera diferente de proyectar la tropicalidad y con todo eso, un miedo porque estaba la industria”.

Carlos Vives ha sido reconocido por su música y su estilo durante muchos años, manteniéndose hoy en día vigente y colaborando con grandes artistas nacionales e internacionales. Precisamente fue en su charla con El Chombo que se sinceró y manifestó, que, “hace 30 años entendí que yo no podía hacer folclor. Especialmente cuando me crie viendo a Leandro Díaz, Alejo Durán en mi casa y entender el poder del pueblo, del campesino (...) yo estaba en la televisión, yo cantaba balada, rock n’ roll, salía en comerciales. Hace 30 años yo tenía claro que no iba a decir: ‘Hola Colombia, soy el sucesor de Alejo Durán, soy el nuevo rey del vallenato’”.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Muere obrero aplastado por pared de concreto

Fama Gracie Bon seguirá hablando de celulitis, aunque la gente le diga que ese tema cansa

Fama Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

Deportes ¿Por qué la hija de Hulk Hogan se desligó de la herencia del luchador?

El País Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

Fama Rosalía lamenta las críticas recibidas por no haberse pronunciado antes sobre Palestina

El País Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

El País Simulacros en Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerzan protocolos frente a terrorismo y eventos críticos

El País Mulino anuncia inversión en semiconductores, alianza con el Canal, cierre de vertederos y entrega de viviendas en Colón

El País Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

El País Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad