fama -

Estrellas llegan a Venecia para presentar cinta sobre los papeles de Panamá

Meryl Streep hizo de una jubilada que accidentalmente descubre el hilo del que tirar. Ella alabó a los periodistas que destaparon el escándalo.

Redacción / @diaadiapa

Estados Unidos es uno de los mayores paraísos fiscales del mundo. Sesenta de sus grandes empresas no pagaron impuestos en 2018. Son algunos de los dardos que lanza Steven Soderbergh en “The Laundromat: Dinero sucio”, su película sobre los papeles de Panamá que presentó en Venecia.

Lee también: Otra vez... Margarita Henríquez le hará la segunda a Sandra Sandoval

Meryl Streep, como una jubilada que accidentalmente descubre el hilo del que tirar, encabeza el reparto de esta producción de Netflix junto a Gary Oldman y Antonio Banderas, los dueños de Mossack Fonseca, el bufete de abogados que protagonizó el escándalo.

Mira también: ¡Tiene tripa! Katy Perry estaría a la espera de su primera cría

Durante la rueda de prensa de presentación, a la que no acudió Banderas, la triple ganadora del Óscar aplaudió la labor realizada por los 300 periodistas que, gracias a la filtración en 2016 de 11,5 millones de documentos, dieron a conocer al mundo los detalles de los circuitos financieros que seguían las principales fortunas del mundo para evitar pagar impuestos.

“La razón por la que los papeles de Panamá salieron a la luz es que hubo periodistas que trabajaron para ello y algunos han muerto“, recordó la actriz y mencionó el caso de Daphne Caruana Galizia, fallecida en 2017 en un atentado con coche bomba perpetrado frente a su casa en Malta.

En lugar del tradicional thriller político que pudiera esperarse para un caso como éste, Soderbergh opta por una comedia negra con la estructura caleidoscópica que tanto le gusta al director de “Traffic”.

“Nos pareció que una comedia era el mejor modo de intentar permanecer en la mente del espectador y también una forma de aliviar la complejidad del tema de la actividad financiera”, explicó Soderbergh, que citó como inspiración “¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú” de Stanley Kubrick. “No queríamos educar sino entretener”, dijo.

 

Los narradores

Los personajes de Mossack (Oldman) y Fonseca (Banderas) actúan como narradores y maestros de ceremonia de lo que Soderbergh convierte en una especie de sainete en varios actos. Le van contado directamente al espectador, rompiendo la cuarta pared, los entresijos de su negocio y cómo operaban.

“Es una broma, sí”, dijo Streep en referencia a ese tono satírico, “pero una broma que nos han gastado a todos nosotros, esta es una película divertida pero también muy importante”.

Por su parte, el director declaró que “el sistema debe cambiar” y mencionó una medida del Reino Unido, llamada “orden sobre riqueza no explicada”, cuyo fin es investigar el origen de la riqueza sospechosa. “No imagino algo así en Estados Unidos”, lamentó.

Tanto el libro del periodista y premio Pulitzer Jake Bernstein en que se ha basado el guion como la película recogen el caso del Estado de Delaware, donde tienen su domicilio fiscal más de 650.000 empresas -casi una por habitante- gracias a una legislación que protege el anonimato y evita el pago de impuestos.

 

El tema del momento

En opinión de Soderbergh, esta clase de corrupción que retrata el filme es, junto con el cambio climático, “el tema clave del momento”, cuando la riqueza -recordó- está concentrada cada vez en menos manos.

“En el año 2000, un puñado de ricos controlaban un tercio de la riqueza del mundo; hoy ya controlan la mitad”, señaló. “No es algo que parezca sostenible, la transparencia es la única solución, pero el sistema legal está corrupto en muchas partes del mundo y un ciudadano ordinario tiene pocas posibilidades de denunciarlo o ni siquiera de protestar”.

En ese sentido, Soderbergh confía en que su película sirva para encender el debate. Oldman, fan declarado de la televisión, mostró su satisfacción por el hecho de que la película se vaya a ver en Netflix porque llegará a mucha más gente.

También Meryl Streep, preguntada al respecto, restó importancia al tamaño de la pantalla en que se vea “The Laundromat: Dinero sucio”. “Qué importa, yo prefiero la pantalla grande, pero hoy a los jóvenes les da igual”, dijo.

La política fue protagonista en la Mostra, ya que también se proyectó “Red avispa”, un thriller sobre espías cubanos dirigido por Olivier Assayas con Penélope Cruz en el reparto, y de dos episodios de “The New Pope”, la serie de Paolo Sorrentino sobre el Vaticano, que en esta segunda temporada entra más de lleno en temas de actualidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

Fama ¡Lista pa la avenida! La Tía Vianca se compra su carrito y lanza mensaje directo a los que sienten que no avanzan

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

Mundo El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga