fama -

Ex-'misses': 'La esencia de la mujer panameña debe representarla otra mujer'

"Lo bueno siempre es bueno y lo malo siempre va a ser malo, aunque la gente diga que es bueno", comentó "La Brandao".

Valerie Stoute

La noticia de que la Organización Señorita Panamá abre las puertas del concurso a mujeres transgénero "que hayan completado todos sus procesos legales y médicos" no ha sido muy bien recibida dentro del círculo de algunas ex-"misses". En el mundo, incluso en Panamá, se habla mucho de la igualdad y el respeto para la comunidad con compañas de concienciación y leyes, pero las exreinas de belleza destacaron que este tema va mucho más allá.

Lee la edición impresa

día a día contactó a diversas Señorita Panamá para conocer sus puntos de vistas sobre esta decisión adoptada por la organización, que es dirigida por César Anel Rodríguez.

Gladys Brandao

Recuerda que cuando se montó en el avión para viajar hacia Miss Universo lo primero que se le vino a la mente una y otra vez era que no le viniera la menstruación. "Porque las mujeres somos un mundo de emociones, sentimiento, hormonas, imperfecciones, inseguridades hasta cierto momento. Muchas veces nos sentimos que, aunque no compartamos algunos pensamientos, una mujer le dice a otra de mujer a mujer 'dime qué piensas con respecto a esto' o 'de mujer a mujer dame un consejo'. Y ahí todas nos comprendemos", explicó.

Para Brandao, si una trans se lleva la corona de Panamá sería algo como para generar un contenido interesante, diferente al certamen, sería algo medíaticamente. "Yo creo que la esencia de la mujer panameña debe representarla siempre otra mujer que haya sentido lo mismo que siente una niña panameña cuando crece, que jugó con muñecas, que se empoderó de niña, una joven que fue al colegio en donde participó en un reinado, que tuvo su primera menstruación. Yo me quedo con eso y siempre voy a estar agradecida de que nací mujer y pude representar a mi país con anécdotas de toda una vida, no de un par de meses que me operé. Lo bueno siempre es bueno y lo malo siempre va a ser malo, aunque la gente diga que es bueno", comentó "La Brandao".

Carolina Brid

Piensa que desde hace un tiempo la audiencia de los certámenes de belleza ha cambiado y se imagina que los directores de los mismos tienen que atender la demanda de sus nuevos consumidores, de ese público que está pendiente, de los que pagan por entrar. "Es una estrategia de mercado, se están adaptando a este nuevo público y le están abriendo las puertas", contó la modelo.

Cuando le preguntamos que si esta inclusión se hubiera dado en su año qué habría hecho, Brid contó que ella utilizó la plataforma de Señorita Panamá para objetivos personales y profesionales y eso no cambiaría su enfoque. "Es una decisión personal. Hoy en día la plataforma de los certámenes de belleza no son tan necesarias para enaltecer a la mujer, hay muchísimas otras, por lo tanto los concursos han quedado a un lado", destacó.

Carolina está segura de que si fuera por las feministas radicales, erradicarían los certámenes de belleza, "y eso que ellas son las que más apoyan a la comunidad trans".

Cilinia Prada de Bueno, Miss Panamá 1984

Su postura no está influenciada por ningún malestar o sentimiento en contra de la comunidad trans, pero se basa en la realidad de que hay una doctrina detrás de la comunidad trans que se basa en que el sexo es un constructo social. "El sexo: hombre y mujer, que son los dos géneros, es un constructo social, y hay que comenzar a redefinir la sociedad promoviendo una idea que ahorita está cautivando a muchos niños, a mucha juventud para que puedan sentir que su identidad es algo interno y puedan estar en antagonismo con su cuerpo físico", explicó.

Le preocupa que es algo muy persuasivo que entren porque la sociedad fácilmente va conviviendo con la idea y esta se va promoviendo. "Esta idea no tiene base científica, está trabajando que en otros países se establezcan leyes, que causan que puedas perder tu trabajo, o puedas ser obligado a callar si tienes una opinión diferente... Si dejamos entrar esto a un concurso de belleza seguimos afirmando y afirmando algo que no es una realidad biológica objetiva como siempre hemos visto. El género existe, pero identidad de género es algo que va más allá de los órganos... cómo vamos a seguir promoviendo estas ideas que eventualmente se trasladan a leyes para controlar supuestamente la discriminación...", explicó.

Para ella, es un invento, un engaño sumamente peligroso que se le enseñe a nuestra sociedad.

Yasmery Salceda

Piensa que es una falta de respeto y que poco a poco las trans van a extinguir a las mujeres. "Y ojo, no tengo nada en contra de la comunidad. Siento que cada cosa tiene su sitio", comentó.

Si le tocara competir con una trans ella seguiría compitiendo. "Si ya hay concursos de todo, entonces, porqué quieren meter a los trans con las mujeres? Pueden hacer un MU de trans o gays, hay todo tipo de certámenes", contó.

Carmen Jaramillo será la encargada de buscar la corona para el país en la edición 69 del concurso, que será en mayo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Fama Giosue Cozzarelli celebra que su libro sobre decisiones conscientes atrae también al público masculino

El País Conmoción en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar, los presuntos responsables

Fama Estudiante rinde tributo a Yemil en su birrete de graduación

El País Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Fama ¡'Guat'! Kim Kardashian lanzó tangas con simulación de vellos púbicos y las vendió todas

El País Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia

El País Hospital Nicolás A. Solano refuerza su equipo médico

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce

El País Aprehenden a mujer en el estadio Rommel Fernández, era requerida por estafa

El País Estudiante no llevaba cuadernos en su mochila, sino una 'gun'

El País Minsa aclara causas del déficit de plazas para médicos internos en Panamá

El País Biblioteca Nacional suspende atención los sábados por falta de recursos

El País Aduanas fue por contrabando y encontró una 'cochinada'

El País Gabinete aprueba contrato para Zona Libre de Combustible PUMA Marine en Colón

El País ¡Imprudencia al volante cobra vidas! Bomberos revelan alarmantes cifras de accidentes en Panamá

El País Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

El País Policía Municipal garantiza zona '0-biencuidao' en el Rommel Fernández

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

Fama Kylie Jenner debuta en la música con ‘Fourth Strike’

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público