fama -

Fallece el colombiano Fernando Gaitán, creador de 'Yo soy Betty, la fea'

En 2010 "Yo soy Betty, la fea" fue incluida en el libro de los Guinness Récords como la telenovela más exitosa de la historia.

EFE

El libretista colombiano Fernando Gaitán, creador de la telenovela "Yo soy Betty, la fea", falleció este martes a los 58 años en la Clínica del Country de Bogotá, confirmaron a Efe fuentes médicas. 

"La Clínica del Country lamenta informar que el paciente Fernando Gaitán Salom, guionista y productor de televisión, falleció el día de hoy a la 1.46 pm (18.46 GMT), luego de ingresar al servicio de urgencias en paro cardiorrespiratorio y sin responder a las maniobras de reanimación instauradas", indicó el centro médico en un comunicado.

Gaitán, que nació en Bogotá el 9 de noviembre de 1960, ejerció como guionista por más de 30 años y entre sus éxitos, además de "Yo soy Betty, la fea", están "La fuerza del poder (1994)", "Café con aroma de mujer (1995)" y "Hasta que la plata nos separe (2007)", con las que ganó en Colombia varios premios India Catalina al mejor libretista de telenovela.

Leer también: Hospitalizan a actor Jussie Smollett por presunta agresión homófoba y racista

"Yo soy Betty, la fea" se emitió en la televisión colombiana entre 1999 y 2001, y ha sido adaptada en 27 países, entre esos Estados Unidos, donde se llamó "Ugly Betty" y fue protagonizada por América Ferrera.

Gaitán, productor de más de 80 programas de televisión, contaba con dos premios "Globo de oro" en Estados Unidos por su trabajo como productor ejecutivo de la adaptación norteamericana de la serie que le dio el éxito internacional.

También recibió en 2012 un premio de la Asociación Nacional de Ejecutivos de Programas de Televisión de Estados Unidos (Natpe) en reconocimiento a su labor profesional.

Leer también: 'El Puma' iniciará en mayo su primera gira tras el doble trasplante de pulmón Nueva serie y obra de teatro

"Ugly Betty" fue la primera producción latinoamericana en emitirse en horario de máxima audiencia en Estados Unidos.

En 2010 "Yo soy Betty, la fea" fue incluida en el libro de los Guinness Récords como la telenovela más exitosa de la historia por ser emitida en más de 100 países.

Por otra parte, Gaitán trabajó en el guión de "Betty en Nueva York", la más reciente adaptación de su obra que se estrenará en Estados Unidos el próximo 6 de febrero.

El colombiano también había firmado este mes un acuerdo con Sony Pictures Televisión para el desarrollo de contenido.

En 2017 "Betty" llegó a los teatros colombianos con una adaptación de la que hicieron parte la mayoría de actores que grabaron la telenovela como Ana María Orozco, en el papel protagónico; y Jorge Enrique Abello, en el de "Don Armando". 

Etiquetas
Más Noticias

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.