fama -

La ganadora del Oscar Mo’Nique demandó a Netflix por discriminación racial

La comediante, cuyo nombre legal es Monique Hicks, presentó la queja el jueves en Los Ángeles.

Redacción web

La actriz ganadora del Oscar Mo’Nique demandó a Netflix Inc., acusando a la gigante del streaming de discriminación racial y de género al hacerle una oferta de bajo perfil por un espectáculo de comedia en vivo de una hora y negarse a negociar un trato justo.

 

Ver más:  ¡Cuidado influencers! Instagram prueba a nivel mundial ocultar los 'me gusta' 

 

Mo’nique, quien ganó un Premio de la Academia a la mejor actriz de reparto en la película de 2009 “Precious”, dice que Netflix le ofreció US$500.000 por un especial de comedia en 2017. Según ella es una fracción de los US$20 millones por programa que paga a comediantes masculinos como Ricky Gervais y Chris Rock, o comediantes blancas, como Ellen DeGeneres.

“Si bien el cielo parece ser el límite en lo que respecta al presupuesto de contenido de Netflix, estimado en US$19.000 millones en 2019, aparentemente hay un límite en lo que respecta a la disposición de Netflix a pagar el talento de ciertas características demográficas, a saber, las mujeres negras”, dice en su demanda.

 

Un problema para el gigante del entretenimiento 

 

La comediante, cuyo nombre legal es Monique Hicks, presentó la queja el jueves en Los Ángeles, alegando que Netflix mantiene una cultura corporativa insensible a los trabajadores negros y que está plagada de una falta de diversidad entre sus altos dirigentes. Ella busca daños no especificados por discriminación y represalias, entre otros reclamos.

Netflix, alega, se negó a entablar negociaciones y presentó su oferta en términos de “tómalo o déjalo”, así lo recogió el portal infobae. 

 

Ver más: Christian Meier: estoy enfocado en mi nueva vida y en 'El General Naranjo' 

 

El servicio de streaming llegó a los titulares el año pasado cuando se reveló que a Claire Foy, la actriz que interpretó el papel principal de la Reina Isabel II en The Crown, se le pagaba US$14.000 menos por episodio que a Matt Smith, quien interpretó al Príncipe Felipe en la misma serie de televisión. Netflix luego le pagó a Foy US$275.000 para compensar la diferencia.

Portavoces de la compañía no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla