fama -

Linkin Park recarga las baterías del Rock in Río Lisboa con su sonido oscuro

Losboa/EFELos estadounidenses Linkin Park no decepcionaron al público y sacaron su mejor repertorio para recargar las baterías de los asistentes en la tercera jornada del Rock in Río en Lisboa.Con cerca de veinte años de carrera, los californianos continuaron por la senda del rock en una jornada de resaca después del gran concierto del jueves de los legendarios Rolling Stones.Los "Linkin" tomaron el relevo de sus "Satánicas Majestades" y cautivaron con su sonido oscuro a una audiencia plagada de personas que rondaban entre los 20 y los 30 años, una generación que vio nacer y crecer a la banda durante la década iniciada en el año 2000.Chester Bennington, el líder del grupo, se ganó con una buena puesta en escena a los miles de espectadores en una jornada en la que los californianos estuvieron precedidos por sus compatriotas de Queens of the Stone y por los brasileños Capital Inicial en el escenario Palco Mundo.Los estadounidenses acudían al Rock in Río en Lisboa por tercera ocasión y fueron recibidos con los brazos abiertos por un público bastante animado que había previamente demandado a la organización la presencia de Linkin Park a través de las redes sociales.Tras un impresionante despliegue pirotécnico, los hombres de Bennington saltaron al escenario para abrir con "Guilty all the same", una explosiva canción que hizo saltar y cantar a los espectadores.Bennington gritó, corrió por el escenario y conectó con un público que cantó con él sus temas más clásicos, aunque también hubo hueco para las canciones más nuevas y menos conocidas del grupo.Mike Shinoda, el otro vocalista de Linkin Park, rapeaba en algunas canciones y en otros aporreaba su guitarra para generar un rock oscuro plagado de "samples" electrónicos, una de las características del grupo estadounidense.La audiencia lisboeta seguía enfervorizada cada una de las notas de la banda y enloqueció cuando a mitad del concierto los de California interpretaron "Numb", todo un himno de su extensa discografía.Fue entonces cuando "Mr. Hahn", el DJ y teclista del grupo, apretó las teclas de su piano para disparar las primeras notas de la emblemática "In the end", un tema de su primer álbum con el que alcanzaron el reconocimiento internacional.La banda enlazó el éxito con la desgarradora "Faint", una mezcla de rap y rock pesado que define perfectamente aquel género nacido en los 90 conocido como "nu metal" y del que Linkin Park son fieles representantes.Después hacer creer al público que se iban con una salida ficticia durante algunos minutos, los "Linkin" volvieron con más fuerza y estuvieron acompañados en algún tema por el DJ Steve Aoki, que en 2013 grabó con ellos la canción "A Light That Never Comes".La voz de Bennington se desgarraba a cada chillido de la trágica "What Ive done", un tema que coreó el público y puso fin al concierto con la apoteósica "Bleed it out", que derrochó energía y rabia en cada "riff" de guitarra.Antes de ellos, los también estadounidenses Queens of the Stone Age, todo un mastodonte sobre el escenario, ya habían saciado la sed de rock de los espectadores lisboetas con estridentes guitarras y pesadas baterías.El líder de la banda, Josh Homme, rasgaba las cuerdas de sus guitarras para emitir sonidos traídos directamente desde el lejano desierto de Nevada, en un estilo de música conocido como stoner rock.Encima del principal teatro de Rock in Río Lisboa, brindaron a los asistentes una copa del mejor stoner con temas clásicos como "No one knows", "Go with the flow" y su demoledor single "My God is the sun" de su nuevo disco "...Like a Clockwork" (2013).El público alcanzó el clímax con el tema "Better Living Through Chemistry", toda una brutalidad de canción marcada por el bajo de la introducción que hacía retumbar el corazón de los asistentes.La jornada de hoy la cierra el DJ Steve Aoki, que trae su maleta repleta de canciones "house" y ritmos electrónicos para mantener despierto al público hasta altas horas de la madrugada.El sábado, el principal atractivo será la banda canadiense Arcade Fire, y, como colofón a la fiesta, el estadounidense Justin Timberlake cerrará el domingo el que es considerado uno de los mayores festivales del mundo.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro