fama -

Muere el legendario "Jovencito Frankenstein"

Madrid/EFE
 Gene Wilder,famoso por su papel en "El jovencito Frankenstein" y fallecido hoy a los 83 años, fue uno de los actores cómicos de más éxito en el cine norteamericano de los últimos 30 años. Director, productor y guionista, además de actor, Jerome Silberman, que era su verdadero nombre, nació en la localidad estadounidense de Milwaukee, Wisconsin, el 11 de junio de 1933, de padre ruso y madre polaca. Tras finalizar sus estudios en la Universidad de Iowa (EEUU), viajó a Inglaterra para estudiar arte dramático en el Bristol Old Vic, después de lo cual recibió también clases de interpretación de Lee Strasberg. Al regresar a su país trabajó como profesor de esgrima, chófer y vendedor. En 1961 debutó en el teatro con la obra de Graham Green "El amante complaciente". A partir de ahí actuó en varias obras en Broadway, con las que consiguió buenas críticas y dos premios de interpretación. Fue descubierto para el cine por el director Arthur Penn, quien le contrató en 1967 para el papel de director de la funeraria que es raptado por los protagonistas en el filme "Bonnie and Clyde", después de verle actuar en Broadway junto a Kirk Douglas en "Alguien voló sobre el nido del cuco". Su segunda película la rodó a las órdenes del director Mel Brooks, a quien conoció mientras interpretaba en Broadway la obra "Madre coraje", de Bertold Bretch, junto a Anne Bancroft, novia y después esposa de Brooks. Se hicieron amigos y decidieron llevar a cabo "Los productores" (1968), filme que obtuvo un importante éxito y les unió para realizar otros a lo largo de los años setenta. En 1974 Wilder se consagró como actor cómico con "Sillas de montar calientes", también dirigida por Brooks, y obtuvo una gran popularidad con "El jovencito Frankenstein", film en el que además de actor fue guionista. La última película que realizó con Mel Brooks fue "El sheriff está en la cárcel", en 1974, aunque para entonces Gene Wilder ya se había convertido en uno de los mitos de Hollywood.  En la década de los noventa se dedicó principalmente a producciones para la televisión, como "Something Wilder" (1994), "Murder in a Small Town" (1999) y "Alice in Wonderland (1999).   
Etiquetas
Más Noticias

El País Dirigente del Suntracs, Genaro López, detenido preventivamente por presunta estafa y blanqueo de capitales

Fama '¡Choque va a haber!': Yodalis lanza dardos tras deuda pendiente de Zuany

El País Juez decreta legal la aprehensión del dirigente sindical Genaro López

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con las expulsiones de migrantes

Fama ‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026

El País Extraditan desde España a líder de pandilla de Colón

El País Confirman que exmilitar debe cumplir condena en la cárcel por el caso del sacerdote Héctor Gallego

El País Encuentran restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

El País Alerta por lluvias, tormentas eléctricas y vientos en gran parte de Panamá

El País Alcaldía de Panamá niega cambio de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián tras rechazo ciudadano

El País Minsa realiza operativo sorpresa en establecimientos de alimentos en San Miguelito tras denuncias comunitarias

Mundo La red social X deja de funcionar con normalidad en varios países

El País Moody’s mantiene calificación soberana de Panamá

El País Se promulga texto único de la Ley 51 Orgánica de la CSS y sus reformas

Mundo Al menos 17 heridos tras ser atacados por una mujer con un cuchillo en Hamburgo

El País Supervisan plantaciones de pitahaya en Colón

El País Marcela Madrid Guerra asume como nueva gobernadora de Bocas del Toro

Deportes El Real Madrid hace oficial el adiós de Carlo Ancelotti

El País Panamá no registra casos de sarampión; se redobla vigilancia ante brotes en la región

El País Caminos rurales en Riecito reciben mantenimiento y benefician a productores de piña, aves y ganado

El País Cancillería de Bolivia notifica a Panamá sobre solicitud de asilo de Saúl Méndez