Acciones legales
Los familiares tomarán acciones legales contra quienes resulten responsables.
Informe. Una intoxicación aguda con alcohol bencílico fue la causa de muerte de los nueve neonatos en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS).
Según explicó el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Humberto Mas, esto se confirmó tras los hallazgos que se hicieron en el metabolismo de los niños.
Agregó que el Ministerio Público deberá seguir con las investigaciones para encontrar a los responsables y comprobar si se trató de un error de procedimiento.
Aún hay dudas
La interrogante que aún falta por despejar es qué cantidad de alcohol bencílico se detectó en las muestras que se tomaron a los infantes que murieron y de qué manera se le administró para que causara los fallecimientos, ya que esta información no fue revelada, pues forma parte de la reserva del sumario.
Sobre este punto, los dolientes del caso, es decir los familiares, explicaron que la nutrición parenteral de los neonatos es preparada por una máquina, pero que es aplicada manualmente y la persona que lo hace tiene 17 años de estar realizando el mismo trabajo y no entienden qué fue lo que pasó.
Por su parte, la fiscal Elena Cossú, jefa de la Dirección de Homicidio del Ministerio Público, dijo que el resultado de las pruebas periciales de los médicos forenses reveló que se trata de un episodio aislado por intoxicación con heparina con alcohol bencílico, y reiteró que se encargarán de deslindar responsabilidades y cuando se encuentren, posiblemente se podrían levantar cargos por la comisión de homicidio culposo.
Indignación
Pedro Patiño, padre de uno de los neonatos fallecidos, se refirió a una resolución que emitió la dirección de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud, el pasado 3 de julio, y que habla de las restricciones del uso de heparina sódica con alcohol bencílico en neonatos y la consideró como una burla de parte del director de este departamento, Erick Conte, porque esto demuestra que ya se sabía que el uso de esta composición es nociva para este grupo de pacientes.
Lamentan que sus hijos hayan sido los conejillos de india para que se suspendiera el uso del alcohol bencílico en neonatos y menores de tres años.
Se espera que en los próximos días se emita un pronunciamiento de parte de la CSS.