Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Impacto: Sábado 28 de Julio de 2012 8:15 PM
Impacto: 2012/07/28 08:15pm

Con 42 años, es el más pequeño y violento

  • Quintín moreno









De fiesta. El distrito de San Miguelito es el más joven del país, de modo que el próximo 30 de julio cumplirá 42 años de fundación, también se caracteriza por ser el distrito más pequeño del país; pero a la vez el segundo con más población. La violencia y problemas comunitarios empañan los sitios turísticos que allí existen, pero en este sector del país se puede encontrar gente trabajadora, con interés de crear una mejor nación.

Reseña histórica

El Acuerdo Municipal n.° 70 de 23 de junio de 1960 crea el corregimiento de San Miguelito y se resalta desde esa época la valiosa contribución de la Iglesia católica a partir de 1963. El distrito de San Miguelito es una ciudad-distrito que pertenece a la provincia de Panamá, es el único distrito en todo el país 100% urbano, con una población de 315 mil 19 habitantes, según el censo de población y vivienda del 2010. Además, forma parte del área metropolitana de la ciudad de Panamá.

A través del Decreto de Gabinete n.° 258 se declara la fundación del distrito el 30 de julio de 1970 para atender precisamente el problema de población que existía en esa época. Fueron 12 mil 975 personas, procedentes de las diferentes regiones del país, quienes en búsqueda de mejores días para sus hijos ocuparon el territorio y lo hicieron su patria chica, ellos no imaginaron que todo cambiaría en 42 años.

Corregimientos, límites y autoridades

Son nueve corregimientos los que conforman el distrito de San Miguelito, todos con nombres de precursores de la patria, tales como Amelia Denis De Icaza, Belisario Porras, José Domingo Espinar, Mateo Iturralde, Victoriano Lorenzo, Belisario Frías, Omar Torrijos, Arnulfo Arias y Rufina Alfaro.

El distrito de San Miguelito limita al Norte con el corregimiento de Las Cumbres, al Sur con el corregimiento de Pueblo Nuevo, Río Abajo y Juan Díaz; al Este con el corregimiento de Pedregal y al Oeste con el corregimiento de Betania y Ancón.

El primer alcalde del distrito de San Miguelito fue Paulino Salazar Orsini, durante los años 1970 – 1971, y ha tenido 16 alcaldes, incluyendo a Héctor Valdés Carrasquilla, en los periodos 2004-2009 y reelecto 2009-2014.

Violencia opaca el turismo

San Miguelito se marca como uno de los sitios más sangrientos de la capital, pues solo en Samaria, corregimiento de Belisario Porras, se han registrado 30 muertos en lo que va del año, y es, según las autoridades, un lugar de extremo peligro.

Son 44 pandillas las que operan en este distrito, y en su mayoría están formadas por menores de entre 12 y 14 años; además hay proliferación de cantinas y bares, que exceden a más de 1000, según el Gabinete de Seguridad Preventiva (GPS).

Pablo Gaona, dirigente comunitario de San Miguelito, manifestó que la violencia tiene efectos en el distrito porque los lugares turísticos que existen dejan de ser visitados por los turistas.

Problemas comunitarios

Calles en mal estado, aglomeración de basura, problemas de transporte y falta de agua se convierten en un verdadero dolor de cabeza para los residentes del distrito.

La remodelación de parques recreativos y complejos deportivos son parte de los proyectos que implementa el alcalde Héctor Carrasquilla para este populoso sector.

Sitios turísticos

El turismo en el distrito de San Miguelito queda en el olvido; pues existen bellezas que se han dejado perder y otras que se desconocen, tales como la Casa de Adoración Bahaí, mejor conocida como el Templo Bahaí de Panamá, el Cristo Redentor en el corregimiento de Amelia Denis de Icaza y el Mirador de Santa Librada, donde se divisa todo el distrito, son algunos de los lugares más reconocidos que necesitan ser valorados por la población para que los extranjeros los visiten y tengan deseos de regresar al segundo distrito más poblado del país.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×