Investigan
Las autoridades de seguridad panameñas, junto a las colombianas y estadounidenses, han iniciado las investigaciones de los hechos, puesto que la aeronave cayó en territorio colombiano al momento del accidente.
Momentos de dolor y consternación viven los familiares, amigos y vecinos del teniente del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Lloyd Núñez, de 26 años, quien murió en un aparente accidente aéreo cuando cumplía una misión de trabajo.
El doloroso hecho, según se logró conocer, fue explicado ayer en la mañana por altos oficiales del Senan, a los padres del oficial caído en cumplimiento del deber, lo que ha causado tristeza en la comunidad de La Colorada del distrito de Santiago, en la provincia de Veraguas, donde vivía.
Según un comunicado del Senan, la aeronave que cayó a tierra era de patrullaje marítimo, norteamericana, que desarrollaba una operación antidroga en el marco del acuerdo Salas-Becker en la frontera colombiana.
A bordo de la aeronave iban cinco tripulantes estadounidenses y el oficial panameño, falleciendo cuatro, entre ellos el teniente Núñez, y sobrevivieron dos tripulantes norteamericanos, quienes, se conoció, fueron trasladados vía aérea hacia un hospital en los Estados Unidos.
Informaron, además, que por el momento se están desarrollando operaciones de rescate entre el Senan y la Fuerza Aérea de Colombia (FAC). Al mando del equipo de rescate panameño está el comisionado Gustavo Pérez.
Familiares del oficial panameño informaron que Lloyd Núñez realizó estudios como piloto de helicóptero en República Dominicana y se desempeñaba como teniente en el Senan.