Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Impacto: Miércoles 08 de Agosto de 2012 10:52 PM
Impacto: 2012/08/08 10:52pm

Indígenas unidos

  • Roxana palacio






”Anmar daed, anmar dadagan anmarga igar medde naded bergued abelesuli”. No, no está leyendo mal ni es un idioma de otro planeta, “Que no se pierda nuestra esencia y cultura”, es lo que significan estas palabras provenientes de la lengua guna, que pronunciaban con emoción los hombres y mujeres de los diferentes pueblos indígenas, quienes participaron del Congreso de Mujeres Indígenas, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra hoy.

“Actualmente la mujer indígena es discriminada, aun cuando los estados sostengan lo contrario, es una realidad que la situación económica por la que atraviesan estos pueblos y la falta de igualdad no ha permitido que los niños y niñas tengan un nivel educativo que haga que salgan de la pobreza“, manifestó Yenia Hernández, coordinadora del grupo de estudiantes de la Lengua Bilingüe Intercultural.

Según Hernández, el objetivo es ser reconocidos espiritualmente, que se les respete su forma de vestir, lengua y que tengan las mismas oportunidades que tienen los demás. Agradeció a la Defensoría del Pueblo por apoyarlos en su lucha.

En medio de sus bailes, los indígenas pidieron que la cultura no desaparezca, que mediante el diálogo se fortalezca su cultura, su lengua materna, que las madres puedan darle mejor calidad de vida a sus hijos.

Algimira Correa, gobernadora guna, en su intervención aseveró que todos los panameños deben saber que se deben valorar las raíces, que no se puede permitir que sigan construyendo tantos edificios donde Panamá es rico en naturaleza, porque esa es la esencia del planeta.

Los indígenas tienen plena fe en que de la tierra emana todo lo bueno y positivo, por eso se dedican a trabajarla con tanto fervor. También tienen otros tipos de sustento como vender chaquiras, molas y la pesca”, expresó con mucho sentimiento Yenia Hernández.

“Nangar burba igar”. “Armar los huesos de la madre tierra es nuestra esperanza”, puntualizó Hernández.


COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×