Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Impacto: Sábado 22 de Octubre de 2011 11:21 PM
Impacto: 2011/10/22 11:21pm

La TV digital es el futuro

  • Jorge e. quirós






Es una realidad. El pasado 14 de agosto se realizó el lanzamiento del nuevo sistema de televisión digital abierta en Panamá . Este sistema marca un precedente importante en la historia de nuestro país, por ser el primero en la región centroamericana en implementar esta nueva tecnología.

Es desconocido

A pesar de que la implementación de este nuevo sistema ha sido muy divulgado por los medios de comunicación, en la actualidad hay personas que desconocen cómo funciona “la Televisión Digital Terrestre”. Por eso hoy, DÍA a DÍA les presenta un reportaje en el que se explican algunos detalles importantes sobre la funcionalidad de este innovador proyecto.

¿Cómo funciona?

La televisión digital consiste en la transformación de una señal analógica a digital, esto quiere decir que los panameños recibirán una mejor resolución en la imagen y mejor calidad de audio. Esto se debe a que la señal digital se considera inmune al ruido, eliminando las imágenes fantasmas.

Panamá adoptó el formato europeo DVB-T,(Digital Video Broadcasting Terrestial) o sea Difusión de Video Digital Terrestre, que aparte de lo antes mencionado, permite movilidad en la recepción de la señal, es decir que las personas podrán ver televisión mientras van en su automóvil, siempre y cuando se cuente con un equipo audiovisual dentro del vehículo.

El director nacional de Telecomunicaciones de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Edwin Castillo, dijo que las personas que quieran ver en sus casas televisión digital abierta, solo necesitan una caja decodificadora aparte del televisor y la tradicional antena.

¿Se puede compartir la señal?

Si en casa hay más de dos televisores es posible compartir la señal, mediante un “Adaptador Split” para distribuir la señal, pero es importante saber que si se comparte la señal el control, lo tendrá un solo televisor.

Por eso, el director de Telecomunicaciones de la ASEP explicó que lo ideal sería que cada televisor tenga su propia cajilla decodificadora, así cada quien podrá ver el programa que quiera.

Cajilla decodificadora

Según Castillo, la caja digital se puede encontrar en algunos almacenes y electrónicas, que en la actualidad tienen una cantidad limitada a un costo que oscila entre los 70 y 80 balboas. Manifestó que la ASEP está trabajando para que se masifique la venta de esta caja decodificadora y que se están recibiendo prototipos de cajillas de fabricantes extranjeros, para que se homologuen y así comenzar su fabricación. De esta manera el precio de las cajillas decodificadoras, podría sufrir una disminución en su costo de hasta el 50%. Todo esto podría tardar al menos, cuatro meses.

Implementación

La implementación de este nuevo sistema comenzó su primera etapa el pasado 14 de agosto en las ciudades de Panamá y Colón. En la actualidad, la señal digital abierta solo se puede apreciar en la ciudad de Panamá, se prevé que en 18 meses la señal pueda apreciarse en ambas provincias, para luego iniciar su implementación en el resto del país.

La segunda etapa comprende las provincias centrales, la tercera etapa incluye las provincias del Bocas del Toro y Chiriquí y la última etapa sería la provincia de Darién, con un tiempo de 18 meses de duración por etapa. Con esto se busca reducir el período de transición de diez a seis años. De no cumplirse el período establecido se prolongaría el tiempo, según lo establece la Constitución.

Esta señal, según explicó González, llegará a todos los lugares, inclusive a las áreas de difícil acceso del país.

Apagón analógico

Una vez implementado el sistema de Televisión Digital Terrestre en todo el país, se hará el apagón analógico que consiste en la desaparición de los canales tradicionales. Para que esto ocurra el Estado debe estar ciento por ciento seguro de que todos los panameños cuentan con el nuevo sistema. Una vez ocurra esto, los panameños entrarán definitivamente a la era digital.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

 

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×