impacto -

Ser cacique no ha sido fácil

Joany De Gracia
Silvia Carrera confiesa que desempeñar el rol como máxima autoridad de la comarca Ngäbe Buglé ha sido un tanto difícil, pero el apoyo recibido por parte de su gente la fortalece y motiva a seguir luchando.

Reside en la región Kodril, en Ñurum, en donde todos los días se levanta a las dos de la madrugada para recorrer a pie, en caballo o en carro, las comunidades que demandan soluciones a sus problemas.

Todo un país la recuerda, porque se enfrentó contra las concesiones mineras dentro de las áreas indígenas.

Manifestó que su pueblo se siente contento, porque antes las empresas mineras extranjeras se establecían a trabajar en la comarca sin consultarles a las autoridades de la región.

Considera que pese a la lucha sostenida, no han llegado a un buen acuerdo, por lo que se mantienen a la expectativa y muy vigilantes de que lo acordado con el Gobierno se cumpla.

Quiere conversar con MijitaSobre las diferencias que ha tenido con la suplente, Mijita Andrade, dice que no la culpa a ella, sino a algunas personas que con tal de ganar protagonismo la han manipulado, y ella se prestó.

“No tengo nada contra ella.

Creo que los muchos compromisos que tenemos han impedido que conversemos, pero sí me gustaría que habláramos para seguir trabajando por nuestro pueblo”.

Empoderamiento¿Cómo ha sido su rol de cacique en una comarca donde siempre el hombre ha dominado? Según Silvia Carrera, en su región indígena se ha venido dando este espacio a las mujeres, que actualmente juegan un gran protagonismo.

“El hombre está cediendo este espacio a la mujer, estamos logrando esa igualdad”, expresó.

Su familiaEsta mujer, que se dio a conocer por todo un país al liderar la lucha de su etnia Ngäbe Buglé contra la ley de minería, tiene dos hijos y un nieto, a los que considera un gran tesoro, un regalo de Dios.

“A mis hijos siempre les aconsejo que estudien para que sean alguien en la vida.

Hay quienes solo quieren cosechar sin haber sembrado”, expresó mientras sostenía en brazos a su nieto.

“Soy una mujer que me ha gustado trabajar desde niña y por mi pueblo sin esperar nada a cambio”, agregó.

Manifiesta que cuando camina por las calles se encuentra con gente que le expresa su admiración, y esto la llena de orgullo y la fortalece para seguir adelante.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Amor del bueno! Margarita Henríquez y su esposo celebran 3 años de matrimonio

El País Autorizan contrato de préstamo entre el MEF y el BCIE

Fama ¿Casualidad o maldición? Investigador paranormal muere durante gira con la muñeca Annabelle

El País Clausuran albergue clandestino de perros y gatos en Arraiján

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

Fama Mientras vendía sous con una sonrisa, por dentro 'La Bibi' lloraba por la salud de su hija

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón