Tras la solicitud de suspender la distribución del jarabe expectorante Guayacolato de Glicerilo en los distintos puntos de salud públicos, algunos asegurados manifestaron que cada vez crece un poco más el temor por la calidad de atención que se presta en la Caja de Seguro Social (CSS).
Creo que los directivos de la CSS no se preocupan lo suficiente por hacer cumplir los controles adecuados para con los medicamentos, manifestó la señora Sofía Arosemenena, quien estaba en la CSS en Transístmica.
Mediante un comunicado, la institución informó que no debe existir ningún tipo de alarma, ya que se reciben con cierta frecuencia reportes de parte de los pacientes o por personal de salud de sospecha de falla terapéutica (medicamento no le funciona) o de algún cambio en las propiedades fisicoquímicas (tableta se deshace, cambia de color, olor más fuerte etc.) de algún medicamento, y se procede igual que como se ha hecho en este caso con el Guayacolato.
Se informó además que se emitió una notificación respecto al Guayacolato de Glicerilo, procedente de laboratorios Prieto, que tienen Registro Sanitario N° R6 23290.
Agrega la nota que estos medicamentos tenían un fuerte olor a alcohol en algunos de los frascos pertenecientes a un lote en particular (G1L612). Inmediatamente se iniciaron las investigaciones del producto como se hace de forma rutinaria.
Se cumplen los controles
Ante esta situación y al ser cuestionado sobre la eficacia y del cumplimiento de los controles sanitarios de los medicamentos, el viceministro de Salud, Serafín Sánchez, prefirió no profundizar en el tema, pero aseguró que la ciudadanía puede estar segura de que sí se están cumpliendo los controles.